NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Después de instalar un Consejo Electoral ilegal, el dictador Nicolás Maduro anunció elecciones en Venezuela.
Nicolás Maduro defendió la designación de los miembros del Consejo Nacional Electoral por parte del Tribunal Supremo de justicia el cual controla dijo que se trató de una decisión consensuada.
Estos nombramientos fueron concretados cuando la corte chavista le arrebató la competencia de selección de rectores del Consejo Nacional Electoral la Asamblea Nacional la cual está controlada por la oposición dirigida por Juan Guaidó.
Saludo la decisión sabia constitucional innecesaria del Tribunal Supremo de justicia, qué ante la omisión de la Asamblea Nacional procedió a designar a los rectores principales y también a los suplentes del Consejo Nacional Electoral. vamos a elecciones escribió Maduro en su cuenta de Twitter anunciando así los nuevos comicios.
Maduro afirmó que el nuevo Consejo Nacional Electoral es el proceso de un diálogo otra vez de 2 mesas con bloques de la oposición, Mesas estuvieron conformadas con la denominada minoría de la oposición a Nicolás Maduro en Venezuela donde se destacan figuras como Henri Falcón Claudio Fermín y Javier bertuchi entre otros.
Me reuní con todos dijo Maduro en conversación con la televisión de Venezuela. hasta con el bolongo tuvimos contacto haciendo referencia al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, aunque sin hacer mención de su nombre de manera explícita.
El propio Juan guaidó desmintió estos contactos y afirmó que el nombramiento es ilegal: cometieron un claro delito y un error político. se equivocaron en 2017 como una falsa Asamblea Constituyente y una falsa elección 2018 declaró y fue determinante para que desde 2018 no nos prestemos para ninguna farsa del Régimen.
Nosotros desconocemos cualquier falso en el que ha sido nombrado por la dictadura. vamos a utilizar esta decisión del Régimen de Nicolás Maduro para decirle a la comunidad internacional Qué es necesario que exista el nuevo nivel de presión dijo Guaidó. no se trata de participar sino de pasar a la ofensiva y exigir y reclamar en estos momentos en Venezuela.
Maduro insistió en legalidad de los nombramientos de estos nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral dijo que eran gente de gran trayectoria que llegan para darle un nuevo dinamismo y organización a las elecciones de una nueva Asamblea Nacional, que por mandato de la Constitución debe hacerse este 2020 con participación de todos los partidos políticos.
NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Luisa Ortega Díaz enviará a Cabo Verde las pruebas de los casos de corrupción de Alex Saab y pidió que sea extraditado a EEUU.
La fiscal de Venezuela en el exilio Luisa Ortega Díaz anunció el domingo que en las próximas horas a remitirá al procurador general de Cabo Verde las pruebas de los casos de corrupción de Alex Saab quién es el testaferro de Nicolás Maduro.
Desde el Ministerio público en el exilio vamos a enviarle las próximas horas una comunicación al procurador general de Cabo Verde con copia de todo el expediente del caso de corrupción de Alex Saab ratificando así la importancia de que él sea entregado a las autoridades de los Estados Unidos indicó la fiscal general de Venezuela.
lo más importante de la captura de Saab no es sólo el duro golpe que ha significado para la dictadura Nicolás Maduro, sino que junto con el cae toda la información sobre los negocios, contactos, cuentas y nombres de otros personajes que están al servicio de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder. Muchos Nervios en Miraflores, indicó en su cuenta de Twitter.
Este último mensaje fue acompañado de un vídeo del 2017 en el que se daba a conocer a la prensa internacional desde el exilio quién era Alex Saab y su vínculo con Nicolás Maduro.
El 23 de agosto de ese año desde Brasilia Luisa Ortega días indicaba que desde la Fiscalía tenía una investigación de las bolsas de alimentos que se entregan en Venezuela CLAP por medio de una empresa registrada en México.
En Venezuela es imposible que se investigue cualquier hecho de corrupción o el narcotráfico, en consecuencia, la comunidad internacional tiene que tomar estos casos y también tiene que investigarlos.
La empresa Que se menciona es Group Grand Limited, la cual está señalada de vender al régimen alimentos para distribuir en barrios humildes. sea es 1 de los 3 propietarios. de acuerdo a las denuncias presentadas por Ortega Díaz así como por el Gobierno interino de Juan Guaidó, el régimen de Nicolás Maduro revendió despensas con un sobreprecio de un 112% más caras de su valor a gente de escasos recursos.
La investigación detalló que los precios de la leche en polvo azúcar y aceite vegetal se vendieron por un precio similar pero en el caso del maíz su precio se multiplicó por 6 y el caso de la mayonesa las salsas de tomate y arroz su valor se triplicó.
En este sentido entre los meses de enero y mayo del 2017 Venezuela compró México 414,124 toneladas de productos. las empresas que fueron elegidas por Venezuela fueron Postar Intertrade Limited, cuyo dueño fue señalado de ser prestanombres del entonces vicepresidente Tareck El Aissami; y Gruop Grand Limited, de los empresarios de Colombia Alex Saab Morán y Alvaro Pulido Vargas.
Es a partir de esa investigación que se comenzaron a indagar a profundidad los hechos de manera tal que el pasado marzo 2020 fueron señalados algunos de los funcionarios que están involucrados en este intercambio comercial por el Departamento de Seguridad nacional de Estados Unidos.
Sáb estaba siendo solicitado por la Interpol acusado de delitos como lavado de activos, conspiración y enriquecimiento ilícito en 9 países. Luego de su detención en Cabo Verde, Africa, los Estados Unidos han redoblado los esfuerzos para concretizar su extradición.
En un intento por evitar la traducción de esa app la régimen de Nicolás Maduro hizo la denuncia el sábado de la detención del empresario como una detención arbitraria y han pedido su puesta en libertad inmediata.
En un comunicado el régimen indicó que el empresario de Colombia tiene nacionalidad de Venezuela y que estaba viajando en calidad de agente de su Gobierno. según la estrategia chavista esta función le otorgaría inmunidad parlamentaria.
Sin embargo el domingo el fiscal general del país africano José Landim, manifestó que existe un proceso de extradición que está abierto para testaferro de Nicolás Maduro: hay un proceso abierto de extradición qué es lo que está sucediendo en estos momentos.
si bien Cabo Verde no tiene acuerdo de extradición con Estados Unidos Landim explico; Cabo Verde es miembro de las Naciones Unidas como la mayoría de países del mundo y como tal es parte de las convenciones de la ONU sobre diversos delitos. me refiero al crimen organizado a la corrupción también al narcotráfico.
NOTICIAS DE VENEZUELA HOY El gobierno interino de Juan Guaidó alcanzó un acuerdo con una ONG de EEUU para el envío de 90 toneladas de suministros médicos a Venezuela.
El Gobierno interno de Venezuela dirigido por Juan Guaidó así como también gran parte de la comunidad internacional han visto con especial preocupación la crisis de salud que está ocurriendo en Venezuela la cual ha empeorado con la llegada del coronavirus.
Como parte de los esfuerzos para aliviar esta situación el Gobierno interino informó que llegó a un acuerdo con una ONG De Estados Unidos para el envío de 90 toneladas de suministros médicos con destino a Venezuela.
La embajada de Venezuela en los Estados Unidos anuncia la asociación con Medical Bridges para llevar suministros médicos, soluciones para atención médica y medicamentos a ser entregados para ayuda humanitaria al pueblo de Venezuela. así lo indica un comunicado que ha sido emitido por la embajada definición en Washington la cual está a cargo de la delegación nombrada por Juan Guaidó.
Un esfuerzo que ha sido hecho de forma conjunta con la organización sin fines de lucro con sede en Houston y también con el apoyo del sector privado la embajada ha estado organizando la movilización de hasta 40 contenedores de insumos médicos para así atender la crisis de salud que hoy azota a Venezuela como consecuencia de la crisis humanitaria creada por Nicolás Maduro indicó Fernando Blasi, tienes agregado comercial de la embajada.
De su parte detalló además que los 40 contenedores incluye 90 toneladas de suministros médicos y medicamentos los cuales son necesarios para ayudar a los proveedores de atención médica del país a qué se brinden servicios de calidad a las poblaciones desatendidas y también para cerrar la flecha de salud entre Venezuela y el resto del mundo.
Blas indicó que los contenedores van a incluir suministros esenciales como agujas, máscaras faciales, batas medicas, gasas y equipos especializados como máquinas de ultrasonido, máquinas de rayos X, monitores de pacientes entre otros.
Esta iniciativa complementa los grandes esfuerzos y las acciones llevadas acaban por el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó para llevar la ayuda humanitaria a aquellos que más la necesitan.
Estamos convencidos de que es necesario que se integre a los sectores privados de Venezuela y también a la comunidad internacional a las políticas públicas para la solución de todos los sufrimientos, los daños y Dolores más profundos que han sido causados por la dictadura. así lo indicó el funcionario de la embajada de Venezuela.
De acuerdo con el informe hecho por el Gobierno interino de Venezuela el 51,9% del personal de atención médica Isla denuncia de que no cuenta con el equipo de protección personal que es necesario para tratar a los pacientes, y casi el 50% manifestó que no se cumplen con las condiciones adecuadas para la esterilización y los antisépticos.
La embajada indicó que la ayuda humanitaria será enviada a Venezuela en los próximos meses hizo la aclaración de que van a utilizar los canales necesarios para evitar que caiga en manos de la dictadura: el Gobierno interino tomará todas las previsiones a los fines de garantizar qué está útil carga llegue a su destino final.
NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Tribunal Supremo de Justicia Venezuela dice es conveniente ajustar el número de diputados en Asamblea Nacional.
La sala constitucional del Tribunal Supremo de justicia de Venezuela que está dirigida por Nicolás Maduro, crees conveniente que se ajuste el número de diputados de la Asamblea Nacional impulsión del crecimiento demográfico que ha estado experimentando el país según se lee en la sentencia número 0068 del pasado 5 de junio.
Los magistrados recordaron que actualmente para elegir la cantidad de cargos al Parlamento hay que tomar en cuenta el criterio demográfico calculando el número de curules sobre la base de la población del 1,1% en Venezuela.
Con ellos porque se busca es que la representación parlamentaria sea realmente proporcional a la cantidad de habitantes del país, esto de conformidad con las chicas y las proyecciones del censo nacional. Es decir, el número de diputados como representantes de la población va a variar según el dato demográfico advirtieron los magistrados.
La sala también cree que es importante incorporar el sistema electoral el principio del pluralismo político que está consagrado en la Carta Magna. magistrados sostienen que dicho principio se ha visto minimizado por la actual fórmula legal para distribuir a los diputados que son elegidos en los comicios.
Y le pido a los magistrados otro de los obstáculos para que se llegue a materializar la pluralidad política en las elecciones parlamentarias son los artículos 14 y 15 de la Ley Orgánica de procesos electorales que son normas que la sala constitucional ordenó desaplicar.
Considera que es incompatible con la misión y que los cargos al poder legislativo que se regirán por lista según el principio de representación proporcional serán solamente de 3 o dos diputados y que el resto se va a elegir en circunscripciones nominales por mayoría.
Es en base a este razonamiento que los Magistrados propusieron que el porcentaje para elección de los candidatos nominales y el correspondiente a la elección por representación proporcional sea entonces modificado por el Consejo Nacional Electoral mediante la normativa del reglamento con fundamento los lineamientos establecidos en una sentencia 0068.
la sentencia declaró que la Asamblea Nacional incumplió el mandato constitucional de proceder a designar los rectores principales y también a los suplentes del Consejo Nacional Electoral y Es por ello entonces el Tribunal Supremo de justicia por sería la designación de un nuevo poder electoral el cual fue juramentado el pasado viernes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario