NOTICIAS DE VENEZUELA HOY 7 DE JUNIO, ULTIMA HORA Maduro Restricciones Guaidó aparece Ultimas Noticias.

#

NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Juan Guaidó se mostró en las calles de Caracas y desmintió al régimen chavista que lo acusaba de estar escondido en una embajada.

Juan guaidó el presidente interino de Venezuela con guantes y barbijos saludo a los venezolanos en una fila en terrazas del club hípico en Caracas. allí estuvo haciendo compañía a los ciudadanos que hacían largas filas para poder cargar gasolina.

Lo que el dictador quiere es que no estemos movilizados. esta cola es culpa de Maduro y no es normal. esta puntuación que estamos sintiendo no puede transformarse en una costumbre vamos a rebelarnos, aseguró mientras se sacaba fotos con decenas de personas en ese lugar.

No estabas escondido así me gritaban en tono irónico aquellos que aguardaban para conseguir combustible. y esto porque el régimen de Nicolás Maduro lleva días diciendo que el presidente interino de Venezuela estaba en la embajada de Francia. Con esta aparición el líder desactivo la maniobra del régimen de Maduro de desinformar al pueblo de Venezuela. 

En el día de ayer Francia había desmentido las declaraciones del chavismo. el señor Juan cuento no se encuentra la residencia de Francia en Caracas. ya lo hemos confirmado en más de una ocasión así lo dijo la portavoz del Ministerio francés de Relaciones Exteriores.


Jorge Arreaza el canciller del régimen de Nicolás Maduro lleva Díaz acusándolo de qué está escondido. nosotros no podemos ingresar a una residencia de una embajada de cualquier país en este caso de España o de Francia y que la justicia se lo lleve por la fuerza. no se puede, no se puede.

Así decía Jorge Arreaza sobre la posibilidad de detener a Juan guaidó o incluso a Leopoldo López quien se encuentra en calidad de huésped en la residencia del embajador de España en Caracas hace más de un año 
Juan Guaidó es el objetivo de múltiples procesos de la justicia de Nicolás Maduro desde que seguramente como el presidente interino de Venezuela en enero de 2019, aunque a la fecha no se conoce que exista una orden de detención en su contra.

Respecto a la decisión tomada por la corte chavista de despojar a la Asamblea Nacional de sus poderes para elegir a los miembros del Consejo nacional electoral, Juan Guaidó manifestó que nada va a detener el deseo de libertad que tienen los venezolanos: el Tribunal Supremo de justicia que haga lo que quiera no hay ninguna sentencia que pueda inhabilitar el deseo del pueblo de la libertad para elegir.

con la decisión del Tribunal Supremo de justicia de la dictadura se deja a la Asamblea Nacional sin una de las atribuciones legales necesarias para nombrar a las autoridades electorales, y además se sigue el proceso de acercamiento que se ha venido adelantando entre las bancadas de la oposición y del Gobierno para que se logren unos candidatos al CNE en consenso de ambas partes.

La sentencia fue emitida pocos días después de que el régimen y el Gobierno interino logran un acuerdo para que la organización Panamericana de la salud administre fondos de Venezuela que están congelados en el exterior a las princesas frente a la pandemia por el coronavirus está ocasionando graves daños en Venezuela.

Este acuerdo en materia sanitaria había sido considerado como un primer paso para el acercamiento entre ambas partes tanto el régimen de Nicolás Maduro como la oposición que está liderada por Juan Guaidó y ahora en este momento por la sentencia del Tribunal Supremo queda en entredicho.

Rechazando la decisión el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional el diputado Juan Pablo Guanipa, consideró todo como una farsa al Tribunal Supremo y manifestó en declaraciones a la prensa que la oposición va a continuar luchando ante las acciones del régimen de Nicolás Maduro.

sin que se nombre las autoridades electorales competentes de forma independiente no hay garantías para que existen en Venezuela comicios transparentes libres en las elecciones del Parlamento el cual es el único poder legítimo en el país en estos momentos.


NOTICIAS DE VENEZUELA Luis Almagro afirmó que la pandemia del coronavirus ha sido funcional a la dictadura en Venezuela.

El Secretario General del Organización de Estados Americanos OEA indicó que la pandemia del covid-19 ha sido beneficiosa y funcional a la dictadura de Venezuela porque le permite ganar más tiempo.

Almagro en este sentido afirmó que las dictaduras tienen la capacidad de poder falsear las cifras y que es por ello que en Venezuela nunca se va a saber con seguridad cuántos son realmente los que han fallecido por covid.

Estas declaraciones de Almagro fueron hechas luego de su participación en una videoconferencia junto a la coordinadora del Partido Vente Venezuela María Corina Machado quien es organizadora de la Fundación Rioplatense de Estudios y que fue moderada por el Diputado del Partido de Uruguay Pablo Viana.

En un país que hoy tiene la fragmentación más alta, los niveles de violencia, que no tiene seguridad ni podemos llamarlo Estado fallido, es un Estado que simplemente ha dejado d existir. Esto se agrava en estos tiempos.

Venezuela está afrontando una crisis social y política que se ha acentuado luego de que Juan Guaidó fuera juramentado como el Presidente Interino de Venezuela al invocar artículos de la Constitución de Venezuela y lograr además un gran respaldo de más de 60 países de la Comunidad Interinacional incluyendo Estados Unidos y Europa.

La mayoría del Parlamento que no reconoce a Nicolás Maduro asegura que Venezuela está atravesando una emergencia humanitaria muy compleja y que ha pedido ayuda a la comunidad internacional para poder atenderla.

Durante el Conversatorio del Sábado, el Secretario General de la OEA subrayó precisamente la importancia de que toda la comunidad Internacional pueda rodear al Régimen y obligarlo entonces a que se rinda.

Reconozco al Gobierno de Juan Guaidó, y estoy claro que la oposición sería la dictadura. La situación de la dictadura es que está acorralada, es mala y sienten que han perdido la narrativa, afirmó.

Además indicó que los que según él integran el Gobierno de transición en feliz huela tienen que unir las fuerzas las coherencias y compromisos porque si no se hace difícil separar la paja del grano.

La unidad se tiene que dar alrededor del compromiso de salir de la dictadura no se puede mezclarlo todo, a republicanos con colaboracionistas, corruptos con gente digna así no se va a ningún lado, indicó.

Con relación a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de que va a encargarse de elegir a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral ante la negativa de la Asamblea Nacional, sostuvo que eso se trata de un mal chiste.

Una salida electoral organizada por la dictadura en Venezuela es realmente un mal chiste, no es admisible de ningún modo. Estamos claros que las elecciones que organizan las dictaduras las gana, por que es la lógica del Régimen Criminal del Gobierno de Venezuela, indicó.

Por otra parte, Almagro aseguró que Venezuela está ocupada hace tiempo por Cuba ya que allí hay 20 mil personas de ese país haciendo un trabajo de inteligencia muy fuerte para el control civil y militar, y también cuenta con mayor presencia de la que tuvo el imperio colonial de España que llegaba a 160 mil soldados.

Para la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado la única opción existente es la de que se construya una gran operación para la estabilización y la paz y que se cuente con el apoyo de los ciudadanos y de toda una coalición internacional en la que participen todos los países del Continente.

NOTICIAS DE VENEZUELA Banco de España transfiere recursos de Venezuela a la OPS para la atención de la crisis sanitaria.

España realizó al Transferencia a la Organización Panamericana de la Salud de los recursos de Venezuela congelados en ese país, con la finalidad de que se brindara la atención que necesita Venezuela en el marco de la crisis de salud global existente.

El ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro en detalles dijo que la transacción tuvo lugar gracias a un mecanismo efectivo que fue establecido entre el Banco Central de Venezuela el Banco de España y la disposición de la OPEP es bajo la coordinación de las cancillerías de ambos países.

Por su lado arancha González ministro de Relaciones Exteriores España anunció la decisión de ese país a través de sus redes sociales España ha transferido a la OPS recursos de Venezuela congelados en nuestro país para ayudar a palear los efectos de la pandemia.

El documento que fue firmado por los funcionarios destaca con el fin de fortalecer la respuesta al covid-19, ambas partes han propuesto trabajar de forma coordinada con el apoyo de la organización Panamericana para la salud en la búsqueda de qué siempre en recursos financieros que contribuyen al fortalecimiento de las respuestas y capacidades de Venezuela para atender la emergencia sanitaria actual.

Recientemente la oposición al régimen de Maduro encabezada por Juan Guaidó así como también el oficialismo en Venezuela llegaron a un acuerdo para que la organización Panamericana de la salud pudiera abre civil fondos y recursos de Venezuela en el extranjero para que fueran destinados a luchar contra la pandemia en Venezuela.

NOTICIAS DE HOY VENEZUELA El régimen de Maduro restringirá el paso de migrantes por la frontera con Colombia.

A partir del lunes el Régimen de Nicolás Maduro restringirá el flujo de migrantes que estarán autorizados a regresar a Venezuela de un importante paso de frontera con Colombia, así lo informó la autoridad de Migración de Colombia.

El tránsito de las personas Sólo podrá realizarse los días de lunes a miércoles y viernes en unos grupos que no superan las 300 personas para el puente Simón Bolívar al norte de Santander y de 100 personas para el puente José Antonio Páez en arauca así lo indicó el organismo en un comunicado.

En el caso específico de la Guajira aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal, lo que hace que este paso de personas sea esporádico dijo el Boletín.

desde el momento en que Colombia cerró su frontera con Venezuela el 14 de marzo a los fines de frenar la expansión del nuevo coronavirus más de 71 migrantes han estado retornando a Venezuela a través de corredores humanitarios.

Este regreso impulsado por la pandemia y sé que por primera vez en 5 años cayera el número de venezolanos en el país a poco más de 1,8 millones según la migración de Colombia.

Ante este fenómeno Venezuela redujo el paso por el departamento de Arauca a lo que va a sumarse ahora la recepción en el norte de Santander. esta medida va a implicar la reducción de cerca de un 80% del retorno de ciudadanos de Venezuela a su país según el Boletín.

Debido a las restricciones de migración miles de venezolanos han estado varados en Colombia a la espera de las autoridades para transitar hacia la frontera o para cruzar uno de los corredores humanitarios existentes.

Colombia está secundando Estados Unidos en la campaña diplomática a los fines de sacar a Nicolás Maduro del poder alegando que es un dictador que inició un nuevo mandato de forma fraudulenta. Ambos países reconocen a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario