NOTICIAS DE VENEZUELA HOY 8 DE MAYO 2020 EN VIVO, ULTIMAS NOTICIAS DE VENEZUELA HOY.

noticias de venezuela hoy Nicolas maduro Juan Guaido


NOTICIAS DE HOY EN VENEZUELA J.J. Rendón admite haber contratado a Goudreau para Apresar a Nicolás Maduro. 

J.J. Rendón, quien es el responsable del Comité de Estrategia del Presidente Interino de Venezuela Juan Guaidó el miércoles reconoció en entrevista realizada ante la cadena de televisión CNN que había firmado un contrato con el representante de la empresa Silvercorp Jordan Goudreau para la detención de Nicolás Maduro y de varios de sus funcionarios. 

VER EL VÍDEO COMPLETO DE LA NOTICIA




DEJA TU COMENTARIO AL FINAL. GRACIAS!


Para este contrato Rendón reconoció que había pagado la suma de cincuenta mil dólares a Goudreau para que llevara a cabo la operación que ha sido todo un revuelo internacional con opiniones a favor y en contra para esto que ha sido descrito como un falso positivo pero que también muestra la constante determinación por la salida de Maduro del Poder de parte de opositores a su régimen. 

Resaltó además en la entrevista que Juan Guaidó el Presidente Interino dde Venezuela no firmó ningún acuerdo con Goudreau, y que no se le dio luz verde para que se concretara la misión, pues lo que se había planeado era un acuerdo preliminar que no se llegó a hacer efectivo. 

jj rendon juan guaido noticias de hoy venezuela


Según expresó, a pesar de esta firma del contrato y del pago realizado, se le hizo una notificación a Goudreau de que todo quedaba cancelado, sin embargo, dijo que al parecer el contratista asumió que todo estaba vigente. 

Todo se trataba de una exploración para contemplar la posibilidad de poder capturar y también entregar a la justicia a miembros del Régimen de Maduro que están acusados por Estados Unidos y contra los que existe Orden de captura, entre ellos el mismo Nicolás Maduro, dijo. 

Continuó detallando que hasta la fecha solamente se han mostrado 7 de las 8 paginas que conforman el contrato firmado, que tenía como anexo unas 42 páginas. 

En ellas se explica claramente el propósito de exploración del acuerdo que no llegó a ser ejecutado. Debe entenderse que no se avanzó en ninguno de los preámbulos para que esto pudiera hacerse efectivo, indicó. 

Indicó además que para el acuerdo se tenía la tarea específica de analizar todos los escenarios existentes que se pudieren alcanzar para el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro y que ha sido el plan desde enero del 2019. 

Por otro lado, dijo que se hicieron varias reuniones a los fines de evaluar el plan, sin embargo, indica que esto se trataba de un asunto discreto por lo que evitaron hablar de esto ante los medios de comunicación.

El Gobierno legítimo del presidente Juan Guaidó no tiene control de una fuerza policial en Venezuela, con la que se hizo análisis de varios escenarios, también alianzas con otros países, acciones propias, de gente que está adentro y que desconocen a Nicolás Maduro y que están a favor de la Constitución, incluso militares retirados, dijo. 

Sobre el mismo tema, el Mayor General de la Guardian Nacional Juvenal Sequea Torres en entrevista que realizara ante la televisora VPI y que fue publicada en el diario digital El Cocuyo confirmó que quienes estaban detrás de la operación Gendeón eran los mismos que participaron en el alzamiento del 30 de abril del año pasado.  

Somos un grupo de militares que estamos activos y hemos estado preparando que se acelere la libertad en Venezuela. Para nosotros Maduro no tiene sistema política, es un delincuente, declaró el funcionario quien además advierte sobre nuevas acciones, así lo declaró a la periodistas Gabriela Perozo de VPI.

Expresó que mantienen comunicación con Juan Guaidó el Presidente Interino. Pero admitió que Guaidó no ha expresado su consentimiento sobre este operativo realizado desde el 3 de mayo. No corresponde al Presidente planificar estas operaciones. 

Hemos estado solicitando al Presidente Interino que se establezca una estructura para nosotros generar las acciones necesarias en base a la defensa de nuestro país y territorio, expresó el mayor General.

NOTICIAS DE HOY EN VENEZUELA (The San Diego Union Tribune) Senadores del Partido Demócrata presionan a Donald Trump sobre operativo en Venezuela.


Donald TRump Senadores lo acusan por operacion Venezuela


Tres Senadores demócratas de la Comisión de Relaciones exteriores del Senado de Estados Unidos exigieron respuestas al Gobierno de Donald Trump respecto a lo que sabía sobre el plan en Venezuela para capturar a Nicolás Maduro. 

Afirmaron que este operativo podría significar la violación a leyes de Estados Unidos y también ser contrario al respaldo que está haciendo ese país para que se realicen negociaciones para ponerle fin a la crisis política que vive Venezuela en estos momentos. 

En una carta que fue dirigida al Secretario de Estado Mike Pompeo, también al Secretario de Justicia William Barra y a Richard Grenell, el director interino de la inteligencia nacional, así como los legisladores que están encabezados por Chris Murphy manifestaron su alarma por este operativo que ha sido encabezado por un ex boina verde y que resultó en detención de dos ciudadanos de Estados Unidos en Territorio de Venezuela. 

O el Gobierno no estaba al tanto de estas operaciones, o si estaba al tanto y permitió que todo se llevara a cabo, según la carta que fue enviada el jueves. En ambas posibilidades hay problemas. 

En el documento se hizo cita de los descubrimientos en una investigación que realizara The Associated Press sobre Jordan Gourdeau, quien asumió la fracasada incursión. 

En esta investigación hecha por agencia de prensa AP se dieron de como Goudreau mediante una empresa de seguridad de La florida, se asoció con un oficial retirado del ejército de Venezuela para entrenar a ex miembros de las fuerzas armadas de Venezuela y así llevar a cabo una misión contra Nicolás maduro por cuya captura Estados Unidos está ofreciendo recompensa de quince millones de dólares. 

Trump ha negado que Estados Unidos haya tenido alguna participación en esta actividad y Goudreau ha manifestado que no pudo convencer al Gobierno Federal para que respaldara su plan para realizar un golpe privado contra Maduro.

De su parte Nicolás Maduro ha insistido que este operativo fue por órdenes de la Casas Blanca, en tanto que los asistentes de Juan Guaidó han reconocido que habían sopesado la idea el año pasado, pero indicaron que la descartaron de inmediato porque entendían que Goudreau no podría cumplirla o no podían confiar en él. 

La carta, que también tiene las firmas del senador Tim Kaine, por Virginia y Tom Udall por Nuevo México, cita clausulas de la ley Verdad que Trump promulgó en 2019. Dicha ley afirma que la política de Estados Unidos será la de respaldar el dialogo diplomático para poner fin de manera negociada y pacífica a la crisis política y humanitaria de Venezuela. 

Estas incursiones lo que hacen es perjudicar que se de una transición política y en democracia en Venezuela al asumir que una intervención armada sería una opción viable para que se resuelva la situación, dejando a un lado la disposición potencial de opositores de línea dura de negociar y a la vez también permitirle a Maduro granjearse respaldo y fortalecerse, escribieron los legisladores. 

Esta carta contiene seis líneas de preguntas sobre si las autoridades federales de Estados Unidos tenían conocimiento de los planes de Goudreau y también sobre si el Gobierno había tomado alguna medida para evitar que se dieran las acciones y de asegurarse de no dar asistencia directa o indirecta a los actores de la trama. 

También solicita a la Comunidad de Inteligencia, que examine la legitimidad del contrato que fue presentado por Goudreau y que asegura fue firmado por Juan Guaidó y por dos de sus asesores que tienen sede en Miami, en el que supuestamente se autorizan todas sus acciones. 

Maduro es un dictador y el Pueblo de Venezuela merece vivir nuevamente en Democracia, así lo escribieron los senadores del Partido Demócrata, pero esto sólo se va a conseguir a través de efectivas y vigorosas labores de diplomacia y no mediante la aventura militar. Manifestaron. 


NOTICIAS DE VENEZUELA DE HOY Colombia reitera rechazó las falsas acusaciones del régimen de Maduro.


Ivan Duque responde a acusaciones Maduro Venezuela


La atención a la gravísima tragedia humanitaria que está viviendo el pueblo de Venezuela no puede ser desviada con las falsas acusaciones de Nicolás Maduro, indicó la Cancillería en un comunicado. 

El Ministerio de Exteriores de Colombia hizo reiteración a su rechazo total a las falsas acusaciones que están siendo hechas por Nicolás Maduro sobre la presunta participación de Colombia en la incursión naval que se hiciera en las costas de Venezuela  como parte de la llamada Operación Gedeón para darle un golpe a Maduro. 

Estamos llamando la atención a toda la comunidad internacional respecto a la insistencia que tiene el Régimen de Nicolas Maduro de querer involucrar a las autoridades de Colombia en estas acciones que son ajenas al derecho internacional. 

Así lo manifestó el Ministerio de Relaciones exteriores de Colombia mediante un comunicado en el que se ha insistido que es un país que respeta el Derecho Internacional y que jamás apoyará que se hagan actividades al margen de dicho derecho. 

Defendió además la posición de Ivan Duque, que ha sido la de dirigir conjuntamente con otros países el retorno a la democracia y a la plena vigencia de todas las libertades en Venezuela, a partir de la diplomacia y del acatamiento del Derecho internacional. 

Nicolás Maduro, de su parte volvió a insistir el jueves en que en la supuesta incursión naval se trató de una operación encubierta y apoyada por el Presidente de Colombia Ivan Duque y Estados Unidos. 


NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Pompeo afirma que Maduro debe irse y niega otra vez que EE. UU. intentara dar un Golpe en su contra.


Mike Pompeo habla sobre operacion Gedeon Venezuela


Mike Pompeo Jefe de la Diplomacia de Estados Unidos, dijo que el jueves que es urgente que Nicolás Maduro se vaya del poder para que así se restaure la democracia en Venezuela, luego de negar que el Gobierno de Estados Unidos participara en la operación Gedeón. 

Maduro hizo la denuncia desde el lunes de que la administración del Presidente de Estados Unidos Donald Trump estaba detrás de la supuesta incursión que se hiciera por mar para sacarlo del poder. 

Alrededor de una veintena de personas han sido detenidas en el marco del supuesto operativo, entre ellas dos estadounidenses que fueron indentificados como miembros de la seguridad de Donald Trump, según Maduro. 

Mike Pompeo en recientes declaraciones reiteró el jueves la negativa de que Washington haya participado de algún modo en la denuncia de la trama. Pero insistió en la partida de Nicolás Maduro la cual Estados Unidos ha estado impulsando desde enero del 2019, cuando desconoció su segundo mandato y reconoció como Presidente Interino de Venezuela a Juan Guaidó. 

Este esfuerzo que se hizo en los últimos días no fue un esfuerzo de Estados Unidos, pero sí creemos que Nicolás Maduro debe irse, así lo dijo el Secretario de Estados Unidos en el programa de entrevistas del conductor Chris Stigall.

Pompeo hizo el recordatorio de que Maduro ha sido inculpado por Estados Unidos de narcoterrorismo y lo responsabilizó además por el éxodo de millones de Venezolanos en los últimos años. 

Venezuela antes era una potencia del petróleo, vive ahora un colapso económico que se ha agudizado con la gestión socialista de Nicolás Maduro quien llegó al cargo en el 2013, y que ha provocado la huida de Venezuela de más de cinco millones de personas según la ONU. 

Sobre Maduro, Pompeo dijo que se trata de un tipo que ha causado enormes daños a Venezuela. Qué calamidad ha traído el socialismo a un país que alguna vez fue rico. 

Queremos que se restaure esa democracia para el pueblo de Venezuela. Ciertamente eso es muy importante para ellos, pero también va a aumentar la seguridad para Estados Unidos, indicó. 

El Departamento de Estado está ofreciendo desde finales del mes de marzo una recompensa de hasta 15 millones de dólares por la información que permita que se detenga a Nicolás Maduro, quien está acusado de utilizar las sustancias ilegales como arma contra ese país en las últimas dos décadas.

El Gobierno de Donald Trump, que ha dicho que el Régimen de Maduro es de corrupción generalizada y de abuso a los derechos humanos, ha aplicado en contra del mismo sanciones para presionar el cambio en Venezuela.

Sin embargo, a pesar de todo eso, Nicolás Maduro continúa usurpando el poder en Venezuela con el apoyo de las fuerzas de seguridad y también de Cuba, así como de sus principales acreedores que son Rusia y China. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario