NICOLAS MADURO Rechaza Vuelos Humanitarios desde EEUU Abrams anuncia Transición Venezuela Noticias hoy

Nicolas Maduro se opone a vuelos charters para traer venezolanos a Venezuela

Reportan que el régimen de Irán se está llevando el poco oro que queda en Venezuela a cambio de apuntalar su golpeada industria petrolera.

Según publicación hecha por el periódico Infobae, Desesperado por conseguir asistencia para la industria del petróleo y  Sin Dinero ni efectivo el Régimen de Nicolás Maduro está vaciando las bóvedas de oro de Venezuela y entregando toneladas de barras a su viejo aliado Irán, de cuerdo a fuentes con conocimiento del lo que se trata.


MIRA EL VÍDEO CON LA NOTICIA AQUI


DEJA TU OPINION DEBAJO Y COMPARTE


Nueve toneladas de oro fue la cantidad que funcionarios de Nicolás Maduro cargaron y que equivale a unos 500 millones de dólares a borto de aviones con destino a la ciudad de Teherán en el mes de abril como pago a la ayuda de Irán para que se revivieran las refinerías de gasolina de Venezuela que han estado varadas.

Estos envíos, que llevaron a una caída de repente de las cifras que fueron publicadas respecto a las reservas de oro de Venezuela, dejaron al país en devastación por la crisis con solamente unos 6,300 millones de dólares en activos de moneda fuerte, esta es la cantidad más baja en tres décadas en Venezuela.

Tanto Venezuela como Irán, son consideradas parias ante la comunidad internacional, ahora están trabajando más de cerca en un intento de poder resistir las duras sanciones que han sido impuestas por Estados Unidos y ante el colapso del petróleo que es la principal fuente de ingresos para ambas naciones, provocado por el coronavirus.

Para Irán  estos acuerdos lo que hacen es provocar una nueva fuente de ingresos. Para Venezuela, aseguran además un suministro de gasolina que no se agote totalmente.

Irán ese ha convertido en el más reciente destino del oro de Venezuela luego de que Estados Unidos se movilizara y bloqueara acuerdos similares que Nicolás Maduro tenía o estaba llevando a cabo con Rusia, y los Emiratos Árabes.

En su mayoría, estos vuelos hicieron entrega de aditivos para la gasolina, las piezas y los técnicos para la reparación de la refinería de Amuay en el Estado de Falcon en la costa del Noroeste de Venezuela.


Nicolás Maduro dispone de Oro de Venezuela para pagos Iran


Mientras tanto la línea aérea Mahan ha enviado otros aviones más al aeropuerto internacional de afuera de Caracas, donde fueron cargados con barras de oro para ser llevados de vuelta a Teherán como paga según las fuentes, que pidieron no ser nombradas porque no están autorizadas a hablar en público sobre estas transacciones.

Al colapsar los precios del petróleo, el oro que se encuentra en Venezuela es en estos momentos la fuente más importante con la que cuenta Nicolás Maduro para generar riquezas, y que ha caído en la pobreza extrema. Pero, aunque el país cuenta con unas 70 toneladas de oro en sus bóvedas, su venta se ha vuelto cada vez mucho más difícil.

Luego de una pausa inusual, la moneda de Venezuela ya está de nuevo en caída libre y la inflación comenzó a repuntar otra vez, con la tasa anual subiendo a un 3, 500% según un índice de Bloomberg.

Esta estricta cuarentena que ha sido puesta por Nicolás Maduro para combatir la pandemia del coronavirus ha estado comenzando a mostrar roturas y el riesgo de un mayor malestar social en Venezuela y sus esfuerzos están enfocados en asegurar combustible y comida.

El transporte de los lingotes de oro desde el Banco Central fue hecho de forma discreta, con la mayoría de los empleados de la entidad en coronavirus  en coches blindados para ser llevados al aeropuerto según las fuentes familiarizadas con el caso.

Tanto el oro como el resto de los activos del Banco Central de Venezuela son parte de una gran Batalla que se ha estado librando por el control de las finanzas de Venezuela entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó quien junto a Estados Unidos y otras naciones de la comunidad internacional están buscando la instalación de un Gobierno de Transición.


NOTICIAS DE HOY EN VENEZUELA Elliot Abrams Estados Unidos: una transición está "por venir" a Venezuela.


Elliot Abrams Estados Unidos dice viene transición a Venezuela noticias hoy


Elliot Abrams el enviado especial de Estados Unidos para los Asuntos de Venezuela dijo que Estados Unidos ha estado alistando los planes para que se reabra la embajada en Caracas porque piensa que una transición está llegando a Venezuela.

Nosotros creemos que una transición está por venir y necesitamos que todo esté preparado, dijo Abrahams en una conversación realizada vía online con el centro del Pensamiento Hudson Institute.

El Secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo contó en una rueda de prensa con un número reducido de periodistas que había encargado a su equipo para tener listos los planes para que así reestablecer la presencia de la diplomacia en Venezuela.

Abrams dijo el jueves que Estados Unidos no está contemplando volver a Venezuela si Nicolás Maduro continúa en el poder, pero tienen la confianza de que la presión que ha estado recibiendo va a sufrir un aumento prontamente. La Situación de Venezuela a corto plazo va a empeorar, dijo Abrams.

El Diplomático hizo la advertencia de que, los cargos criminales a los que se enfrenta Maduro en Venezuela son muy graves y que es por esto que debe ser en extremo cuidadoso, respecto a sus viajes. Si llega a un país que tenga extradición con Estados Unidos podría ser arrestado de inmediato, dijo Abrams.

Con la caída en los precios del petróleo, que ha sido desde años la principal riqueza de Venezuela, las sanciones de Estados Unidos y ahora con la pandemia por el coronavirus, Venezuela está en una situación muy grave.

Estados Unidos hizo una donación de nueve millones de dólares para que se ayude a Venezuela a enfrentar al coronavirus y también descongeló fondos del Estado para el uso del Gobierno Interino de Venezuela que está encabezado por Juan Guaidó.

Guaidó tiene acceso a algunos fondos de los Estados Unidos que han quedado en el Banco Central de Venezuela, dijo Abrams.

A finales del mes de marzo, el Gobierno Interino de Venezuela hizo el anuncio de que iba a donar unos 20 millones de dólares de las cuentas de Estados Unidos a organismos internacionales para que ellos ayudaran con la atención con el coronavirus en Venezuela.

El Jueves Abrams manifestó que organismo como UNICEF y otras agencias, han tenido el miedo de aceptar esos fondos porque tienen temor a que el Régimen de Maduro tome represalias en contra de ellos.

Sin embargo, luego de una reunión con el Consejo de Seguridad de la ONU, Maduro dijo el martes haciendo referencia a Estados Unidos diciendo que se gobierno está ya listo para que se reciba la ayuda humanitaria de cualquier país, siempre que se haga por medio de la Organización Mundial de la Salud y otras entidades.

NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Brasil recuerda a diplomáticos de Maduro que deben irse el 2 de mayo. 


Jair Bolsonaro recuerda a Venezuela debe sacar funcionarios diplomaticos


El Gobierno de Brasil recordó a todos los diplomáticos que representan a Nicolás Maduro que deben salir de Brasil antes del sábado, tal y como acordaron el pasado mes de marzo.

En un mensaje que fue dirigido por la Cancillería de Brasil a la Embajada de Venezuela en Brasilia, indicó que según lo que habían pactado anteriormente en el mes de marzo pasado mediante las cuales los Gobiernos de Venezuela y Brasil comenzaron a retirar el personal diplomático, los funcionarios venezolanos tendrán que abandonar el país antes del dos de mayo.

Esta medida afecta a unos 34 diplomáticos que hasta este momento están ocupando diversos cargos en la Embajada, así como también en los seis consulados que Venezuela tiene en Brasil.

Del mismo modo también el Gobierno de Jair Bolsonaro ha retirado de forma gradual de Venezuela a todos sus diplomáticos, aunque ha hecho la aclaración de que el personal local de la embajada, así como de los consulados van a continuar atendiendo a la comunidad de Brasil.
El Gobierno de Bolsonaro es uno de los más fuertes críticos que tiene Nicolás Maduro y que reconoce a Juan Guaidó como el Presidente Interino de Venezuela desde los inicios del año pasado.

Las relaciones entre ambos países comenzaron a sufrir tensión en el 2017 cuando el entonces presidente de Brasil Michel Temer impulsó que se suspendiera a Venezuela de la organización Mercosur.

Aumentaron entonces las fricciones desde el 1 de enero del 2019, cuando asumió el poder Jair Bolsonario, quien al igual que más de 60 países de la comunidad Internacional dejó de reconocer a Nicolás Maduro como el presidente de Venezuela y apoyó la proclamación de Juan Guaidó como el Presidente Interino del país.

También reconoció a María Teresa Belandria como la legítima embajadora de Venezuela en Brasil, aunque aún con estas tensiones existentes no ha suspendido las relaciones diplomáticas que tiene con Venezuela.

Desde hace unos años Brasil es uno de los países destino para decenas de miles de venezolanos que estaban de la crisis económica, social y política que vive el país.

Según cálculos oficiales, desde el 2018 más de 70 mil venezolanos se han quedado a vivir en Brasil, donde el Gobierno apoya con amplios programas junto a organizaciones humanitarias y también agencias de la ONU, sobre todo en el Estado de Roraima que es frontera con Venezuela.

VENEZUELA NOTICIAS DE HOY Nicolás Maduro rechazó vuelos humanitarios para trasladar a venezolanos varados en EEUU.


Venezolanos se encuentan varados Nicolas Maduro rechaza vuelos Charters de regreso


Representantes del Gobierno Interino de Venezuela hicieron la denuncia el jueves de que el Régimen de Nicolás Maduro no permite que ingresen a su país los vuelos humanitarios con venezolanos varados en los Estados Unidos.

La misión de Juan Guaidó en Washington había hecho coordinación de dos vuelos Charter, para así repatriar a un grupo de venezolanos que se quedaron varados en Estados Unidos cuando la dictadura de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos, alegando que es una medida de protección ante la pandemia existente.

Sin embargo, El Embajador de Venezuela ante los Estados Unidos Carlos Vecchio en un comunicado expresó que el Régimen de Maduro está impidiendo a estos vuelos humanitarios que lleguen a Venezuela. Como vemos, a ellos no les importa la gente. Indicó.

El objetivo del Gobierno Interino era que uno de esos aviones pudiera aterrizar en Maiquetía, en el Aeropuerto Internacional que sirve en Caracas, y el otro en la ciudad de Maracaibo que está al oeste de Venezuela, luego de que hiciera escala en México. El Operativo tenía el apoyo del Gobierno de México y también de los Estados Unidos.

La idea es que ambos regresaran a Estados Unidos a través de México transportando también a estadounidenses que se encuentran varados en Venezuela. Pero, finalmente el miércoles el Régimen de Nicolás Maduro negó toda posibilidad, así lo dijo el portavoz Johan Merchan.

Dio detalles de que, al momento, se conoce que unos 800 venezolanos están en esta situación, bien porque sus límites de la estadía en Estados Unidos están por expirar o porque se encontraban de visita en ese país cuando las aerolíneas procedieron a cancelar los vuelos y los países cerraron las fronteras por le coronavirus.

Hace unas tres semanas, un vuelo de la línea de Venezuela Conviasa, la cual está sancionada por Estados Unidos, trasladó a unas 154 personas desde Venezuela a México vía los Estados Unidos, incluyendo a estadounidenses que regresaron a su país.

A medidos del mes de Marzo, Nicolás Maduro dio la orden de suspensión de todos los vuelos desde y hacia el extranjero a los fines de evitar la extensión de la pandemia y entonces muchos extranjeros quedaron varados en Venezuela.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario