NOTICIAS DE VENEZUELA HOY 30 DE ABRIL 2020 Maduro exigió oro venezolano al Banco de Inglaterra mientras desfalca bóvedas del Banco Central de Venezuela.

Noticias de Venezuela hoy 30 de abril 2020 Maduro detras del oro de Venezuela

El Banco Central de Venezuela actuando bajo las órdenes del Régimen de Maduro comenzó la gestiones y diligencias con la finalidad de conseguir que se negocie parte del oro que tiene el banco depositado en Inglaterra, haciendo el ofrecimiento de canalizar esos fondos a través de una entidad de la ONU para así dar frente a la crisis del coronavirus, dijeron dos fuentes con conocimiento de esos contactos.



👇MIRA EL VIDEO AQUí



COMPARTE Y COMENTA DEBAJO ESTAS NOTICIAS 


Con los casos existentes en Venezuela, el Régimen de Maduro y sus asesores legales están intentando todas las maneras para persuadir a la institución Bancaria de Inglaterra que hace mese tiene congeladas unas 31 toneladas de oro de Venezuela, desde que el Gobierno Británico así como otros 50 países de la comunidad Internacional desconocen a Nicolás maduro en Venezuela.

Esta propuesta que la han armado funcionarios y también los asesores de Maduro es que el Banco de Inglaterra venta parte de ese oro y le entregue el dinero al programa para las Naciones y Desarrollo PNUD, indicó una de las fuentes.

El PNUD manifestó en respuesta a un pedido de comentarios que ciertamente han sido contactados por el Régimen de Maduro para la búsqueda de mecanismos que permitan usar los fondos del Banco Central de Venezuela y que están colocados en Bancos del Extranjero.

En paralelo a esta operación diplomática y legal, el Chavismo continuó con el retiro de lingotes de oro del Banco Central en las últimas semanas con la finalidad de adquirir liquidez, así lo indicaron otras tres cuentes que supieron de esos movimientos cuando la OPEP estaba en cuarentena nacional para controlar así la pandemia.

Hace más de un año que Maduro se enfrenta a una caída muy grave de los ingresos en divisas por el desplome que ha tenido la producción de petróleo, así como por las sanciones financieras que los Estados Unidos han impuesto, una reducción que ha venido compensando a medias con las exportaciones de oro de minas que son artesanales así como por lingotes que hace décadas estaban bajo reserva.



En la medida en que los problemas financieros se mantienen en aumento y crecen las sanciones, así como la menor cotización en el precio del petróleo, el oro es o que resulta a hora para el Régimen de Nicolás Maduro en un mecanismo para así poder obtener dinero a corto plazo de los países aliados.

Las toneladas del Banco de Inglaterra que fueron solicitadas por las autoridades de Maduro no pudieron ser precisadas por Reuters, como tampoco en qué nivel es que están las conversaciones.

El Banco de Inglaterra no hizo comentarios sobre las relaciones individuales con los clientes. El ministerio de Información del Régimen de maduro y el Banco Central de Venezuela no respondieron a las solicitudes de información que se le solicitó.

Desde finales del año 2018, funcionarios del Banco Central de Venezuela así como del Régimen de Maduro han viajado a Londres para así hacer el intento de movilizar parte del oro sin que hayan tenido éxito, según fuentes financieras. Los Lingotes que están en el Banco equivalen a unos 1, 600 millones de dólares.


Maduro detras del oro de Venezuela


Desde el inicio de la cuarentena en Venezuela los empleados del Banco Central no han estado asistiendo de manera oficial a trabajar a la sede del banco, sin embargo, la urgencia financiera de Nicolás Maduro ha reactivado las actividades en una de las alas del edificio para el retiro del oro de las Bóvedas, dijeron tres fuentes que conocen la operación.

Al menos alrededor de ocho toneladas de oro han salido del banco bajo este tiempo, dijo una de las fuentes, que como las otras dos habló en condiciones de anonimato. No está claro cuántas operaciones son las que han sido efectuadas para trasladar las toneladas de oro en medio de la crisis como tampoco el destino de esos lingotes.

Una gran parte del dinero que se ha obtenido con la venta del oro se empleó para que se adquiriera por los insumos para procesar la gasolina, bajo una crónica escasez de combustibles que vive Venezuela desde marzo, así agregó una de las fuentes.

Entre finales del año 2019 en Venezuela fueron retiradas unas seis toneladas de la sede del emisor para que pueda recibir euros en efectivo, los que luego el Banco Central canaliza a través del banco local y el Régimen Utiliza para entonces pagar a los proveedores.


NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Pompeo dice que EE.UU. reabrirá su Embajada en Caracas. Cuando las Condiciones sean las adecuadas.


Mike Pompeo y Donald Trump consideran reabri Embajada de EEUU en Venezuela



Mike pompeo el secretario de Estado de los Estados Unidos afirmó el miércoles que su país está considerando reabrir la embajada de Venezuela cuando las condiciones sean las adecuadas.

En una teleconferencia realizada la semana pasada Mike pompeo y suelo adelanto de que había encargado a su equipo que preparar los planes para el restablecimiento de la presencia diplomática en Venezuela para asegurarse de que cuando llegue el día de la transición, los venezolanos sepan que Estados Unidos está con ellos. queremos volver a nuestra embajada, y sólo podremos hacerlo cuando las condiciones estén dadas. Indicó.

De igual modo manifestó que la línea aérea iraní Mahan Air, qué ha sido sancionado por Estados Unidos en 2019 por la implicación en proliferación de armas, Ha estado realizando vuelos a Venezuela para dar un apoyo desconocido a simpatizantes del régimen de Maduro, y dijo que en todos los aeropuertos debería de prohibirse ir aterrizaje Jorge está sancionada.   

Mike Pompeo, hace ya un mes que aseguró que el Gobierno de Estados Unidos planteaba que se conformara un Consejo de Estado o Gobierno de transición, donde no tendrían participación y Juan guaidó Nicolás Maduro, y que el mismo gobernaría hasta que serían las elecciones parlamentarias que estaban previstas para finales de año.

Ha ratificado la voluntad de Estados Unidos de continuar incrementando la presión en contra del régimen de Nicolás Maduro, a través de medidas que son coercitivas y unilaterales. ha expresado, junto al presidente Iván Duque de Colombia, que trabajan juntos Para que se mejoren las condiciones de los venezolanos, quienes están supuestamente obligados a huir del régimen de Nicolás Maduro.
Estas últimas declaraciones fueron tildadas por el régimen de Maduro como una táctica más de los Estados Unidos para distraer la atención en menos de esta crisis humanitaria por el coronavirus ese país.

Mike pompeo dijo el miércoles CNN así como otros medios que la presión que ha estado haciendo contra el régimen de Maduro es mayor que nunca, gracias a las sanciones, y al soporte de toda la comunidad internacional así como a una estrategia que ha sido implementada.

A esto debemos sumarle, indicó coma la caída de los ingresos de Venezuela producto del desplome de los precios del petróleo, el mal manejo de los recursos, el coronavirus y la  voluntad del pueblo de Venezuela qué quieres salir de Nicolás Maduro.

Pompeo a resaltó que tienen conciencia que la gente se pregunta cómo podría sobrevivir a la actual situación; es por ello, qué hizo el anuncio de que su equipo está pensando cómo reabrirán la embajada de Estados Unidos en Caracas una vez comience la transición. El régimen de Nicolás Maduro no ha hecho ningún comentario sobre esta última declaración.  

El funcionario dijo además que tiene comunicación todo el tiempo con el régimen de Maduro, y explicó que esos contactos son de manera consistente con la idea que tienen de cómo va a regresar la democracia a Venezuela.

Ahí este sentido, indicó que el Departamento de Justicia ha sido consiguiente al actuar en contra del tráfico de drogas así como otros delitos que son inaceptables punto han estado colocando Estados Unidos en un riesgo que es real, agregó.

En este sentido, apuntó que el Departamento de Justicia ha sido consistente al actuar ante el tráfico ilícito de drogas y otros delitos que son inaceptables. “Están colocando a Estados Unidos en un riesgo real”, agregó.

NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Presidente del Parlamento Europeo condenó a Maduro y expresó total apoyo al liderazgo de Juan Guaidó.

Como el Presidente del Parlamento Europeo Sanciona a Nicolas Maduro en Venezuela


Antonio Tajani, el presidente del Parlamento Europeo expresó su apoyo a qué se cree un Gobierno de emergencia nacional que ha sido propuesto por Juan Guaidó el presidente interino de Venezuela, Para que pueda hacer un frente a real a la pandemia del coronavirus. Apoyo total a Juan Guaidó, sí al Gobierno de emergencia nacional,  así lo escribió Tajani en su cuenta de Twitter.

El líder del Parlamento de la Unión Europea puso de relevancia que en Venezuela muchas personas están falleciendo de hambre, mientras que las protestas continúan en aumento y el régimen de Maduro responde violentamente en contra de los manifestantes.

Además, cuestionó las recientes medidas que han sido ordenadas de manera autoritaria por Nicolás Maduro contra las empresas privadas de Venezuela. la gente está padeciendo de hambre en Venezuela, las protestas se han incrementado, Maduro responde de forma violenta los manifestantes, secuestra las empresas, regula los precios y amenaza a los empresarios, indicó   

Hizo el recordatorio de que recientemente, las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro han estado regresando a su vieja costumbre de reprimir las protestas que son espontáneas y cada vez van aumento en la geografía nacional esto debido al hambre que ha sido generada por la severa cuarentena para evitar el coronavirus en Venezuela.

Manifestó que Nicolás Maduro ha emprendido una nueva campaña para satanizar al sector privado también productivo de Venezuela mientras está clausurando las empresas que son vitales para que se distribuyan los alimentos que su régimen no ésta imposición de garantizar, mucho menos en medio de la escasez de gasolina que afecta a Venezuela hoy.


NOTICIAS DE VENEZUELA DE HOY Migrantes venezolanos bloquean vía en Bogotá y exigen permiso para llegar a la frontera.


Migrantes Venezuela en Colombia Noticias de Venezuela hoy


Una gran multitud de migrantes de Venezuela con los brazos cruzados y con gritos de desesperación bloquearon el miércoles el tráfico de vehículos en una autopista al norte de Bogotá, esto en protesta en contra de la espera que tienen de varios días a la orilla de la carretera que les impide continuar su viaje de regreso a Venezuela.
Son miles los venezolanos que han decidido regresar por todos los medios posibles a su país, debido a que la cuarentena que ha sido declarada por Colombia para detener la expansión del coronavirus les hace a ellos imposible ganarse la vida como vendedores ambulantes o en sectores como los de la construcción.

Colombia ha sido el principal destino de los venezolanos que han huido de la crisis que sufre Venezuela. Alrededor de 1,8 millones de migrantes llegaron a ese país en los últimos años.

Los migrantes como que son unos 500, manifestaron que empezaron a llegar el martes por la tarde a un peaje que se encuentra en la frontera del norte de Bogotá. Hasta los 12 autobuses que fueron contratados para llevarlos a casa coma se mantiene estacionado a un lado de la carretera.

Cansados del viaje coma los migrantes que han estado regresando, incluso ancianos, niños, pacientes de diabetes, y mujeres embarazadas, Manifestaron que las autoridades de Colombia informaron que no van a permitir que los autobuses salgan sino hasta el viernes punto.

la estamos pasando muy mal cómo vamos a estar aquí hasta el viernes, durmiendo los coches, sin poder bañarnos y sin comida? tienen que dejarnos ir, dijo Dubraska Dubian, una joven de 26 años como que está tratando de volver a Venezuela con su esposo y también con sus 3 pequeñas hijas.  

La migración de Colombia no dio respuesta inmediata a la solicitud de comentarios, pero la policía en la localidad manifestó que las autoridades de Venezuela están limitando el número de migrantes que pueden regresar cada día.

Al menos unos 300 migrantes no pudieron cruzar la frontera desde la ciudad de Cúcuta el fin de semana. Jorge Rodríguez el ministro de comunicaciones del régimen de Maduro manifestó el domingo pasado a Reuters que 600 migrantes están regresando cada día coma lo que permite que se hagan pruebas y organizar las cuarentenas que sean necesarias.

Es lamentable esta situación que están pasando esos migrantes venezolanos que se encuentran desde hace días estacionados en la carretera esperando poder movilizarse de regreso a su país. Entendemos qué es importante que ante ellos acudan las autoridades y que pueda suministrarles las mínimas condiciones humanas necesarias, Mientras se les busca una solución.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario