NOTICIAS DE VENEZUELA HOY EEUU sancionó a cuatro empresas navales por transportar petróleo hacia Venezuela.
El martes Estados Unidos procedió a sancionar a cuatro navieras por transportar petróleo de Venezuela y también hizo la designación a cuatro embarcaciones como propiedad bloqueada, según anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hecho mediante comunicado.
Estados Unidos hace la reiteración de que explotar el crudo de Venezuela para que se beneficie el Régimen de Nicolás Maduro es totalmente inaceptable y aquellos que se presten a facilitar esa actividad se estarían arriesgando a perder el acceso al sistema financiero de Estados unidos.
Desde enero del 2018 Estados Unidos es el país que lidera la presión internacional para provocar la salida del Poder de Nicolás Maduro en Venezuela cuya reelección en mayo 2018 ha sido considerada como fraudulenta y a quien además se le atribuye violación constante a los Derechos Humanos en Venezuela.
Tres de las navieras que fueron sancionadas, Adamat Maritime, Afranav Maritime y Sanibel Shiptrade, están registradas en las Islas Marshal y la cuarta Seacomer tiene su cede en Grecia.
Afranav Maritime según el Departamento de Estados es propietaria de un barco que tiene bandera panameña y que hasta mediados del mes de febrero continuaba transportando el crudo de Venezuela.
A la empresa Seacomer se le atribuye el uso del buque de bandera maltesa Chios utilizado para transportar petróleo de Venezuela a pesar de las sanciones y embargos que rigen desde el 2019.
Estas sanciones se suman a la larga lista de empresas o entidades y de funcionarios que han sido acusados por Estados Unidos de estar vinculadas en el comercio del Petróleo, un ingreso que es vital en estos momentos para la economía de Venezuela, país que tiene ya 6 años de contracción Económica.
El Régimen de Nicolás Maduro se ha mantenido responsabilizando a Estados Unidos de las sanciones y también de la caída de la producción, pero expertos en el sector dicen que lo que existe es un mal manejo de la infraestructura y esto es la causa del declive de la producción.
Estas sanciones también implican escasez de productos para que se pueda procesar el crudo ultra pesado que actualmente produce Venezuela y la semana pasada cinco cargueros de Irán lograron ingresar a aguas de Venezuela para asistir a las principales refinerías del país con insumos para la industria local y también gasolina.
Maduro aseguró el lunes que visitará Irán cuando las condiciones sanitarias que han sido impuestas por la pandemia lo permitan para así agradecer de manera personal al presidente de ese país por el envío.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo, indicó el martes que las compañías que han sido sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos estaban transportando petróleo robado de los Venezolanos.
Estas empresas han estado transportando petróleo que efectivamente han robado al pueblo de Venezuela. El Robo de los activos petroleros de Venezuela y en beneficio del Régimen de Nicolás Maduro no tiene medidas, dijo Pompeo mediante un Comunicado.
El funcionario además advirtió que aquellos que faciliten el presunto hurto del petróleo de Venezuela están corriendo el riesgo de perder el acceso al sistema financiero de Estados Unidos.
Pompeo afirmó además que el Régimen de Nicolás Maduro es el que tiene la responsabilidad de forma directa con la crisis política, humanitaria y social de Venezuela. Es por esta razón que motivó a la comunidad internacional a que se aumente la presión hasta que el oficialismo salga del Poder en Venezuela.
NOTICIAS DE HOY EN VENEZUELA Procurador de Juan Guaidó denuncia represión por parte del SEBIN.
Atención, denuncio ante el país y todo el mundo que en este momento se encuentra una comisión del SEBIn intentando ingresar en la que fue mi residencia durante años mientras vivía en Venezuela, no obstante saber que allí no vive nadie, alertó Hernández en su cuenta de twitter.
Mientras tanto, el Procurador Especial adscrito al Gobierno Interino de Juan Guaidó, manifestó que esta nueva persecución política viene luego de sus labores en la defensa de los activos de Venezuela en el extranjero, a su juicio, los que están directamente relacionados con el oro del Banco Central de Venezuela en Londres.
He informado de esta situación grabe a la comunidad internacional, y en especial a todas las autoridades de Reino Unido, para denunciar como el Régimen de Maduro está empleando tácticas de persecución para así intentar mejorar su posición en juicios, en especial respecto a los casos de Londres, dice en twitter.
Hernández es el Procurador Especial de la República desde febrero del 2019, cargo que fue otorgado por el Presidente Interino de Venezuela juan Guaidó.
La pasada semana la Corte de Londres negó una petición que fue emitida por el Régimen de Nicolás Maduro para tomar el control del oro que le concierne al Banco Central de Venezuela y que actualmente permanece almacenado en las bóvedas de esa entidad financiera.
Además, el día 28 de mayo, la agencia Reuters había hecho una publicación de un artículo que hace referencia a un acuerdo del Banco Central de Venezuela con el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD para así destinar parte del oro que ha sido depositado en el Banco de Inglaterra para la compra de equipos médicos, medicinas y alimentos para enfrentar la pandemia del covid-19.
El Presidente Interino de Venezuela Juan Guaidó hizo la denuncia durante una sesión virtual llevada a cabo el viernes 2 de junio de que la persecución contra funcionarios del Gobierno Interino Continúa.
Hizo referencia además a otros allanamientos de viviendas, ahora de miembros de la junta ad-hoc del Banco central entre ellos Ricardo Villasmil, sin que se diera más detalles.
El lunes, funcionarios del Servicio de Inteligencia de Nicolás Maduro SEBIN, comenzaron a ingresar a la casa del Procurador designado por Juan Guaidó José Ignacio Hernández, a pesar de que la vivienda estaba vacía.
El funcionario dio seguridad de que todo se trató de una retaliación por su labor en defensa de los activos de Venezuela en el extranjero, muy especialmente, los vinculados con el oro del Banco Central de Venezuela que está resguardado en Londres.
Esta dictadura está funcionando como un cartel más que una dictadura, han secuestrado al Poder Ejecutivo y ahora pretenden continuar atropellando. Debemos actuar frente a lo que está sucediendo, el llamado al pueblo a no tolerar las injusticias, hay cosas que no se pueden tolerar como lo es la corrupción y la violación a los derechos humanos, dijo el líder de la oposición a Maduro en Venezuela.
Antes de la denuncia, la plenaria que fue realizada de forma remota hizo la aprobación de un acuerdo en rechazo al allanamiento de los funcionarios del Gobierno Interino que van a trabajar en el exterior para la recuperación de los activos de Venezuela.
La Diputada Delsa Solórzano tuvo una intervención en la sesión para así defender el hecho de que gracias al trabajo del Procurador Especial y también de las juntas ad-hoc de empresas como PDVSA y organismos como el BCV se ha impedido hoy que el oro y también otros activos engrosen las arcas de la corrupción del Régimen de Maduro, responsabilizando a Miraflores de cualquier ataque que esos funcionarios puedan sufrir.
Este acuerdo incluyó una notificación a los organismos internacionales de los Derechos humanos sobre las últimas acciones del Régimen de Nicolás Maduro contra miembros del Gobierno Interino.
NOTICIAS DE HOY VENEZUELA La dura respuesta de Juan Guaidó a Nicolás Maduro cuando éste insinuó que estaba “escondido en una embajada”.
Nicolás Maduro hizo entender que el Presidente Interino de Venezuela y líder de la Asamblea Nacional Juan Guaidó se encontraba escondido en una embajada, aunque lo hizo sin haberlo mencionado de forma expresa en un señalamiento que llegó de inmediato al líder de la oposición a Maduro en Venezuela.
Estamos en frente de una verdadera crisis que ha sido provocada por las sanciones criminales del Gobierno de Estados Unidos con la complicidad de prófugos de la justicia, escondido en una embajada, así dijo el mandatario desde el Palacio de Miraflores en Venezuela.
En otra ocasiones Nicolás Maduro ha calificado a Juan Guaidó como un prófugo de la Justicia, aunque en esta ocasión no mencionó su nombre de forma expresa ni tampoco la embajada en la que supuestamente se encontraba.
Juan Guadió entonces procedió a dar respuesta poco después de ese pronunciamiento diciendo lo siguiente: Maduro, yo estoy donde siempre, con la gente, cosa que tú no puedes hacer… Te mienten, escribió Guaidó en su cuenta de twitter.
Guaidó tiene más de una causa judicial abierta desde que se juramentó como el Presidente Interino de Venezuela en 2019, cuando hizo la promesa de que desplazaría a Nicolás Maduro del Poder con el Respaldo de Estados Unidos y de la Comuidad Internacional, mientras, Estados Unidos ha emitido una gran cantidad de Sanciones económica en contra del Régimen socialista.
El 25 de mayo la Fiscalía de Venezuela solicitó al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que considerara como una organización terrorista al Partido Político de Juan Guaidó, Voluntad Popular.
Tarek William Saab el fiscal Chavista está vinculando a Juan Guaidó y a su partido con la fallida incursión naval a principios del mes de mayo por la cual hay decenas de detenidos entre ellos dos militares retirados de los Estados Unidos que están siendo acusados por el Régimen de Maduro por terrorismo.
Nicolás Maduro echa la culpa a Washington y a sus sanciones de toda la crisis económica que en estos momentos está atravesando Venezuela, con un colapso en sus servicios públicos y también por la hiperinflación que ha causado que exista un éxodo de unos cinco millones de migrantes desde finales del 2015, según informe de la ONU.
NOTICIAS DE VENEZUELA DE HOY Gobierno Interino de Guaidó logra que OPS reciba fondos para dar ayuda humanitaria a venezolanos.
El Gobierno Interino de Venezuela que está presidido por Juan Guaidó informó al Pueblo de Venezuela que luego de varios meses de lucha consiguieron de la Organización Panamericana de la Salud que se puedan recibir los fondos aprobados para la ayuda humanitaria para Venezuela, así fue publicado por el Centro de comunicaciones de la Presidencia Interina.
Desde que inició la pandemia en Venezuela el Gobierno Interino de Juan Guaidó se ha mantenido haciendo los esfuerzos para poder disponer de los recursos que hoy se encuentran protegidos y que esos puedan servir para atender la grave crisis que hoy está viviendo Venezuela.
El compromiso nuestro siempre ha sido que el dinero pueda servir para atender de manera urgente las deficiencias existentes en el sector salud y que la ejecución de esas donaciones esté en manos de organismos internacionales con la experiencia en el manejo de la crisis humanitaria y no así por la dictadura, dice el comunicado.
Es por esto que queremos informar al pueblo de Venezuela que finalmente luego de varios meses de esfuerzo hemos logrado conseguir el requisito final solicitado por la OPS para que así se pueda proceder a recibir los fondos aprobados, y es que los actores de la dictadura se comprometan a no poner ningún obstáculo para que se ejecute el problema y se garantizara que esos recursos pudieran ser ejecutados, dice el escrito.
El Comunicado explica que por petición de estas organizaciones el día 1 de junio se firmó un plan para cooperación técnica para dar atención a la crisis humanitaria del coronavirus, que proporciona entones un marco integral para dar aplicación al plan, cuya fase inicial va a ejecutar programas relacionados a las siguientes áreas:
1. Equipos para protección del personal de salud.
2. Que se mejore la capacidad para el diagnostico.
3. Tratamiento clínico de aquellos que sean confirmados.
Nosotros hoy podemos reconocer que gracias al esfuerza y también a la lucha de millones de Venezolanos, médicos, enfermeras, ONGs, la Asamblea Nacional y también los representantes del Gobierno Legítimo, los recursos que de otra forma hubiesen sido desviados para enriquecer a unos pocos o utilizados como chantaje político hoy se van a orientar a la atención de las necesidades de los más vulnerables, así lo expresa el Gobierno Interino.
Juan Guaidó el Presidente Interino de Venezuela reafirmó su compromiso de continuar haciendo lo que esté a su alcance para que se alivie el sufrimiento de los Venezolanos, reiterando que sólo un Gobierno de Emergencia Nacional es el que podrá tomar las medidas estructurales que nosotros necesitamos para salvar a Venezuela de una catástrofe.
Nosotros hemos dado un paso importante, pero esto no es suficiente para lo que viene, es importante y necesario un Gobierno de Emergencia Nacional para que se salve Venezuela, dijo.
NOTICIAS DE HOY EN VENEZUELA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario