NOTICIAS DE VENEZUELA HOY 29 MAYO, ÚLTIMA HORA Tribunal Británico Maduro o Guaidó Ultimas Noticias Venezuela.




NOTICIAS DE HOY VENEZUELA Justicia británica decidirá entre Maduro y Guaidó en caso de oro venezolano

La justicia de Inglaterra el jueves decidió que posteriormente va a decidir a quién reconoce como el legítimo Presidente de Venezuela, si a Juan Guaidó o a Nicolás Maduro, esto, antes de juzgar la demanda que ha sido presentada contra el banco de Inglaterra para que devuelva las reservas del oro Venezuela no en ese país.

El Banco Central de Venezuela, que está presidido por Carlixto Ortega, formalmente interpuso una querella ante el Tribunal de Comercio de Londres para que se recuperaran más de 30 toneladas de oro que tiene la institución Británica depositada y que asegura se necesitan para luchar contra el coronavirus en Venezuela.

Las autoridades que han sido designadas por el Gobierno de Nicolás Maduro al frente del Banco Central de Venezuela hace una semana que acudieron a una corte en Londres a los fines de reclamarle a la institución financiera británica que no estaba cumpliendo con la instrucción de vender parte del oro que equivale a 1000 millones de dólares, y de hacer entrega esos fondos a Naciones Unidas para combatir el coronavirus en Venezuela.

En la primera audiencia que fue realizada el jueves se indicó que se va a realizar el juicio pero no antes del 22 de junio, según se observa en un documento legal visto por Reuters y los abogados del emisor venezolano así como también de la oposición a Nicolás Maduro en Venezuela.

La corte va a definir si la autoridad que puede pedir la liberación de parte de este oro es el directorio del Banco Central de Venezuela que acudió a los jueces ingleses o una Junta ad hoc para que para tratar con esta institución ha nombrado hace un año por el líder de la oposición a Nicolás Maduro en Venezuela Juan guaidó de acuerdo a la documentación.

El presidente interino de Venezuela asumió el año 2019 su cargo con el apoyo de unos 50 países de la comunidad internacional entre ellos Reino Unido, luego se desconocer el segundo mandato de Nicolás Maduro por estar fundado en unas elecciones cuestionadas.

En el mes de marzo el Banco Central de Venezuela había solicitado la institución británica vender parte de los lingotes de oro venezolanos que se mantienen en sus bóvedas para así transferir los fondos del programa de Naciones Unidas para el desarrollo PNUD con el fin de que se compren medicinas, alimentos y equipos médicos para enfrentar la pandemia dijo Calixto Ortega presidente del Banco Central de Venezuela en Caracas.

El PNUD hace ya tres semanas, manifestó que fue contactado por el Régimen de Nicolás Maduro a los fines de buscar los mecanismos que sean necesarios para que se permita el uso del dinero del Banco Central de Venezuela y que se encuentra colocado en Bancos del Exterior.

Ortega espera que el juicio en Londres sea expedito para que se proceda a dar la asistencia en Venezuela respecto a la pandemia, que el Régimen de Nicolás Maduro ha manifestado se encuentra bajo control.
El Tribunal De Inglaterra ha arreglado la audiencia de 2 asuntos que son importantes bajo la ley inglesa y que se encuentran relacionados con la autoridad para ser escuchados lo antes posible, pero no antes del 22 de junio así lo agrego Sarosh Zaiwalla quien es abogado del Banco Central de Venezuela en Londres.

El representante legal de Juan guaidó José Ignacio Hernández manifestó en un comunicado que el propósito del régimen de Nicolás Maduro es el de disponer de los recursos del Banco Central de Venezuela al margen de los controles del Parlamento de ese país.

Añadió además que la medida sobre la definición de la autoridad legítima del Banco Central va a permitir a resolver otro caso pendiente ante la misma corte y cual el régimen de Nicolás Maduro tiene la intención de apropiarse de 120 millones de dólares son derivados de la terminación del contrato de swap de oro.

Alrededor de unas 31 toneladas de oro en Venezuela permanecen sin movilizarse en el Banco de Inglaterra desde hace meses esto pese a los intentos constantes del régimen de Nicolás Maduro de que el oro pase a sus manos.

De su parte el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó afirmó el miércoles que la sentencia del Tribunal Supremo de justicia chavista que reconoce a Luis Parra como el jefe de la Asamblea Nacional responde a la desesperación del régimen y está directamente relacionada con la intención de apropiarse de los recursos protegidos de Venezuela.


Guaidó expresión Nicolás Maduro no importa la vida de los venezolanos y lo acusó también de destruir el campo idiomas acá indígenas para extraer el oro. Asimismo hizo crítica de que el régimen esté bloqueando la ayuda humanitaria que se está enviando para evitar un desastre mayor en Venezuela.

En momentos de emergencia humanitaria compleja las donaciones van y deben de ir a nuestra gente. nosotros haremos lo que haga falta para que llegue sin que pase por la dictadura y no sea utilizada para el control social y la corrupción dijo.

Guaidó dio sus declaraciones luego de que Vanessa Neumann, la embajadora de Venezuela ante el Reino Unido que fue designado por el Parlamento desmintió la información del régimen sobre el oro del Banco Central de Venezuela en Inglaterra. 

Está claro que el Banco de Inglaterra no reconoce la legitimidad del Banco Central de Nicolás Maduro ha sido de creadora diplomática venezolana al ser consultada por la agencia Reuters.


NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Mayoría opositora de la Asamblea Nacional ratifica a Guaidó como su presidente.


La mayoría de los diputados de la oposición a Nicolás Maduro en el Parlamento ratificó el jueves a Juan Guaidó como el presidente de esa entidad para luego catalogar como ilegal una sentencia del Tribunal Supremo de justicia de línea chavista que avaló como jefe de la Asamblea Nacional a Luis Parra.

seguir en ejercicio de mis funciones así lo digo Juan Guaidó en una rueda de prensa luego de una sesión del Parlamento por videoconferencia en la que aprobó un acuerdo para rechazar el fallo del martes del Tribunal Supremo de justicia de Nicolás Maduro.

Juan Guaidó como jefe del Parlamento en el año 2019, Juan Guaidó fan reconocido como el presidente interino en la Asamblea Nacional y por países de la comunidad internacional. Esto, luego de qué la mayoría de la Asamblea Nacional declarada usurpador a Nicolás Maduro acusándole de haber sido reelecto de forma fraudulenta.

El Fallo del Tribunal Supremo de Justicia que consideró nulas las decisiones del Parlamento luego de haberlo declarado en desacato poco después de que la oposición asumiera la mayoría en 2015, declaró como válida la Junta directiva que está encabezada por Luis Parra tienes diputado y en enero pasado se proclamó como jefe legislativo con el apoyo del chavismo en una sesión sin quórum y Juan Guaidó.

En este acuerdo del Parlamento se rechaza además la designación irregular de la Junta directiva de Parra un diputado opositor que rompió con Juan Guaidó luego de hacer acusado por corrupción vinculada con el programa de distribución de alimentos Clap, al considerar esta decisión como ineficiente y también inexistente alegando que fue conformada la Asamblea de Parra en violación a la ley.

La sentencia del Tribunal Supremo de justicia coincide con negociaciones a los fines de que se elija un Consejo Nacional Electoral con vistas a las elecciones del Parlamento que están previstas para este año en torno a las cuales no sea informado sobre ningún avance.

La reactivación de este comité de postulaciones para el Consejo Nacional Electoral va a depender del clima político así lo afirmó el jueves Juan guaidó que subrayó que el legislativo investiga a Parra y a sus aliados por presuntos sobornos.

El pasado martes Parra convocó para negociaciones. El Palacio federal legislativo está abierto para todas las reuniones que se necesiten también para escoger a los nuevos rectores electorales, así lo escribió en su cuenta de Twitter.

Parra se ha mantenido en el Palacio legislativo ocupándolo Y Juan Guaidó ha hecho su trabajo junto a los parlamentarios las sedes alternas y ahora de manera virtual así han venido presidiendo sesiones paralelas.

NOTICIAS DE VENEZUELA HOY La protección de EE UU a Citgo es sólida: directiva de la refinadora designada por Guaidó


Luis Pacheco jefe de la Junta ad hoc designada en 2019 por Juan Guaidó quien es reconocido por Estados Unidos como el líder legítimo de Venezuela, dijo a Reuters que la protección otorgada por Estados Unidos a los activos de Venezuela en ese país es sólida por lo que no se espera una liquidación de los activos de CITGO, sin que se otorgue una licencia especial para eso.


la Corte Suprema de Estados Unidos el 18 de mayo desestimó una apelación que hiciera el la oposición de Nicolás Maduro en Venezuela en el caso entre CITGO y la minera de Canadá Crystalee, qué está buscando tomar acciones de incautaciones en contra de CITGO para subsanar una deuda. 

Con esta decisión queda confirmado el pronunciamiento del Tribunal de apelaciones del tercer circuito en Estados Unidos en el mes de julio del año pasado falló a favor de Crystallex y determinó que la empresa podrá confiscar acciones de CITGO para así resarcir un pago de 1400 millones de dólares por la nacionalización de la mina de cristinas en 2008 en Venezuela.

En estos momentos toda decisión judicial está en suspenso por la disposición del Departamento del Tesoro de Estados Unidos qué hace impedimento a los demandantes para hacer cumplir sentencias contra silbo sin que se autorice por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Antes de existir las sanciones PDVSA exportaba a diario 500000 barriles de petróleo extra pesado para ser procesados por si CITGO, que 3 refinerías y una red de estaciones de autoservicio en Estados Unidos.

El régimen de Nicolás Maduro denunció el pasado domingo 24 de mayo que Estados Unidos está buscando confiscar los activos de CITGO, filial en Estados Unidos de la petrolera PDVSA de Venezuela, al dar luz verde a los tribunales para qué se vendan las acciones por la vía judicial.

Venezuela denuncia la venta ilegal de acciones de 5 indicó la cancillería venezolana en un comunicado que sostiene que el 22 de mayo el Tribunal distinto de Delaware Estados Unidos ordenó que se llevará adelante los procedimientos para la venta judicial de las acciones de la compañía refinadora que es filial de PDVSA en Houston Estados Unidos.


NOTICIAS DE VENEZUELA  HOY  Mike Pompeo: “Cada día que Maduro permanece en el poder es otro en el que las necesidades del pueblo son desatendidas”.


Mike pompeo el secretario de Estado de los Estados Unidos destacó el jueves la colaboración la comunidad internacional con el pueblo de Venezuela en medio de esta crisis humanitaria que está atravesando el país en estos difíciles momentos de pandemia.

El secretario de Estado destacó que se recaudan unos 600.000.000 dólares en concepto de asistencia los últimos días e indicó que el Gobierno de Estados Unidos está en la disposición de aportar unos 200 millones de dólares.

La comunidad internacional no papeles aumentando su apoyo a los venezolanos que están sufriendo de desprecio y también de la brutalidad del régimen de Nicolás Maduro, habiendo recaudado más de 600 millones de dólares en promesas de donaciones directas así lo indicó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Estados Unidos se llena de orgullo de unirse a los países donantes para responder a una de las peores crisis que han sido provocadas por el hombre en el mundo, para dar respuesta la suma de 200 millones de dólares adicionales en asistencia humanitaria y para el desarrollo. juntos podemos salvar vidas y lograr la transición a la democracia que los venezolanos tanto esperan así agregó en sus redes sociales.

Asimismo y en consonancia con lo que ha venido advirtiendo el Gobierno de Donald Trump Mike pompeo aseguró que cada día que Maduro permanece en el poder es otro día en que las necesidades del pueblo de Venezuela son desatendidas.

Los fondos de la donación de la que ha hablado Mike pompeo provienen de la agencia de Estados Unidos para el desarrollo internacional USAID y de la Fundación Interamericana según lo detalló Pompeo.

Funcionarios de la administración de Donald Trump en Estados Unidos ha reiterado en distintas ocasiones que las sanciones que han sido impuestas por ese país al régimen de Nicolás Maduro no impiden el envío de ayuda humanitaria.

A la fecha mediante un comunicado el Departamento de Estado dijo que se han enviado más de 12,3 millones de dólares en ese tipo de ayuda. las sanciones del tesoro de Estados Unidos apuntan a la corrupción de Nicolás Maduro y también de sus cómplices y promueven la responsabilidad aquellos que se interponen en el camino de la restauración a la democracia en Venezuela.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario