NOTICIAS DE VENEZUELA Luis Almagro Secretario
de la OEA condenó el envío de buques iraníes a Venezuela: “Es una afrenta contra
la paz y un acto de provocación”.
A través de su cuenta de Twitter Almagro indicó que la acción de la
República de Irán no es más que un acto de provocación inaceptable. el primero
de los cinco barcos cisternas de petróleo de Irán cargados de gasolina, ingresó
a agua Stephen suela donde ha sido custodiado por dos buques de las Fuerzas
Armadas de ese país.
El régimen de Nicolás Maduro consideró que el arribo de este barco
iraní ha sido una consolidación a la iniciativa de un mundo multipolar el cual
viene a suplir parte de urgentes necesidades de combustible que está
enfrentando Venezuela.
En estos momentos Venezuela está sumida en una compleja crisis social
económica y política que amenaza constantemente con agravarse ante la
cuarentena que inicio mediados del mes de marzo. al respecto las autoridades el
régimen de Nicolás Maduro han extendido las medidas de confinamiento hasta
junio para hacer frente a esta pandemia que afecta al país.
En los últimos días el envío de estas embarcaciones por parte de Irán desató
una serie de declaraciones de parte de Washington, Caracas y Teherán qué
animaron al calentamiento de las tensiones entre los 3 gobiernos que se
mantienen en delicadas relaciones desde hace años.
El régimen de Nicolás Maduro ha defendido estos envíos de combustible
de Irán quién es su estrecho aliado en el Medio Oriente habiéndolos considerado
como una ayuda humanitaria a los fines de hacer frente a esta crisis, qué ha
asegurado Maduro ha sido generada por las funciones económicas impuestas por
Estados Unidos a los fines de presionar constantemente a Nicolás Maduro para
que salga del en Venezuela.
MAS VÍDEOS
El Diplomático resaltó que esta maniobra del Régimen de Irán se da en apoyo al Gobierno Ilegítimo, haciendo referencia a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, cuyo período en el Palacio de Miraflores no es reconocido por ese organismo internacional.
Desde hace ya semanas la gasolina escasea in Fine zuela y para poder comprarla
se hace necesario la espera durante horas también a veces días sin que se
garantice que se pueda llegar a llenar el tanque de los vehículos. esto provocó
que se abrirá un mercado negro qué está multiplicando varias veces el precio
original, el cual en Venezuela es el más barato del mundo.
Tareck el Aissami vicepresidente de Nicolás Maduro horas antes había
hecho el anuncio de la bienvenida a los buques aclarando que estaban próximos a
arribar a los puertos del Caribe, indica lo que está cooperación energética apunta
a un desarrollo integral entre ambos países.
la cooperación energética que existe entre Venezuela e Irán se
fundamente en el intercambio científico y también el desarrollo productivo de
la industria de hidrocarburos, además de toda la experiencia que nos une como
países de la OPEP, gracias hermanos, dijo Maduro.
Irán en reiteradas ocasiones ha expresado su respaldo a Nicolás Maduro
mientras que Juan Guaidó aseguró que el acercamiento entre Teherán y Caracas es
un motivo de alarma para toda América Latina.
Juan Guaidó el presidente interino de Venezuela mediante un comunicado
consideró el jueves que estos barcos de Irán sólo van a servir para enriquecer
a la mafia de la dictadura refiriéndose a un mercado negro que se fortalece con
la falta de la gasolina y también que esto solamente servirá para suministrar
pocas semanas a la población en Venezuela.
NOTICIAS DE VENEZUELA Ordenan Cierre Indefinido del Mercado de Pulgas en Maracaibo por Coronavirus.
Sucedió lo que muchos temían el mercado de pulgas ha terminado siendo
foco de contagio de coronavirus y el que esto no podría ser de otra manera, a
pesar de las idas y de venidas sus restricciones este ha sido un lugar donde el
distanciamiento social no funciona y el que hasta las bolsas sirven como
tapabocas improvisadas.
El mercado ubicado en Maracaibo es el epicentro del comercio informal,
y es que una válvula para que los que menos tienen mi vida es del día a día Hola
y que desafían las precariedades de los transportes para llegar a como dé lugar
a comprar queso, plátanos, granos, pollo y carne para llevarse algo a la boca
en medio de la cuarentena que lleva ya dos meses y para el tercero.
3 días luego del inicio del confinamiento el 19 de marzo llegó la
primera medida de parte del régimen de Maduro, se trató de unos 40000 litros de
agua espumada y clorada con 200 litros de jabón concentrado e hipoclorito
respectivamente, fueron diluidos por los bomberos de Maracaibo para intentar desinfectar
los espacios.
Esta medida era la primera del control Epidemiológico que habían
tomado las autoridades en el popular mercado que hasta ese momento permanecía
abierto sin un tipo de restricciones, a pesar de la medida de cuarentenas
social que impulsó el régimen de Maduro en todo el país para detener el avance
del virus.
Entretanto, autoridades exhortaban a los buhoneros a usar tapabocas y
a restringir su horario. No fue sino hasta el 23 de marzo que comenzó la
restricción del paso vehicular hacia el mercado, especialmente en sus accesos por
la avenida Los Haticos con piquetes de la PNB.
Las Alarmas llegaron a las autoridades el martes 19 cuando Lisandro
Cabello el secretario del Gobierno dijo que el Mercado de las pulgas podría
volver a horario de lunes, miércoles y sábado, luego de observar una gran afluencia
de personas, entre ellas algunos comerciantes, que no estaban cumplimento con las
medidas sanitarias como el uso obligatorio del tapabocas.
Veinticuatro horas luego llegó la confirmación del Gobernador. Tenemos
ahora un brote importante de coronavirus en el Estado Zulia con la presunción de
que el principal centro de contagio lo es el mercado de Pulgas.
El gobernador Omar Prieto informó que el mercado Las Pulgas en
Maracaibo, estado Zulia, estará cerrado de forma indefinida para evitar la
propagación del Covid-19, luego de que el pasado miércoles notificara un
"brote importante" en la región.
Prieto confirmó al diario Panorama que la medida se tomó tras
determinar que el 63% de los casos sospechosos de coronavirus provienen de ese
mercado.
“El mercado está tomado, cerrado. Desde hoy, está tomado
definitivamente por los cuerpos militares y policiales hasta nuevo aviso”
porque “es el principal foco de contagios en el Zulia”, afirmó Prieto.
Es importante que se haga el anuncio que nosotros hemos decidido radicalizar
de nuevo la cuarentena, así lo había dicho el Gobernador Prieto el Miércoles
pasado luego de anunciar el brote y para ese momento había anuncio anuncia que
estaba esperando los resultados de las pruebas PCR.
NOTICIAS DE VENEZUELA HOY La Unión Europea insta a la comunidad internacional a ayudar a los
migrantes venezolanos.
El próximo 26 de mayo la Comunidad Internacional va a responder a las
necesidades generadas por el masivo desplazamiento de Venezolanos en latino
América, que la ONU ha estimado en 1,410 millones de dólares cuando la atención
mundial se centra en la lucha contra el nuevo coronavirus.
Bajo la iniciativa de la Unión Europea y de España así como de más de
40 países entre ellos Estados Unidos las Naciones Unidas y organizaciones
financieras internacionales ONG estarán participando en esta conferencia de
donantes para la ayuda a migrantes y a las comunidades de acogida.
Esta es la segunda mayor crisis de desplazamiento en el mundo luego de
Siria hoy más que nunca nuestra movilización es necesaria. de nuestras acciones
va a depender el futuro de 5 millones de personas así dijo de manera urgente el
jefe de la diplomacia de Europa José Borrell el domingo.
Ascienden a poco más de 5 millones de venezolanos los que salieron de
su país desde el 2015, en su mayoría para refugiarse en países de la región como
el caso de Colombia donde ingresaron alrededor de 1,8 millones según la
plataforma los refugiados De la ONU y de las migraciones ACNUR y OIM.
En el mes de octubre durante un evento en Bruselas para tomar
conciencia de la crisis, los países que son vecinos a Venezuela solicitaron la
ayuda a la comunidad internacional, pero hoy más que nunca el apoyo es urgente
por el impacto económico de la pandemia así alertó en abril el enviado de la
ONU Eduardo Stein.
en Perú que ha acogido a más de 800000 venezolanos, el desempleo que
ha sido generado por las medidas para detener el coronavirus ha hecho que unas
decenas de migrantes decidieran regresar de nuevo Venezuela pese a la crisis
económica y política que se vive.
La conferencia de los donantes representa en palabras de la canciller
de Colombia Claudia Blum, la ocasión para que se retire el llamado urgente a
que se aumente la ayuda del plan regional 2020 para esta crisis que te financiarse
con mayor urgencia en el marco de la pandemia.
Este plan regional de respuesta 2020 que ha sido actualizado el 11 de
mayo estima que 1410 millones de dólares la ayuda que se necesita, de los cual
es casi 439 millones van a ser destinados a acciones relacionadas con el virus.
del total solo se han recaudado hasta el momento unos 90 millones.
A partir del martes próximo los diferentes países y también
organizaciones van a desvelar sus aportaciones durante la conferencia virtual, en
un momento en que los esfuerzos de la economía nacional se centran en la lucha
contra el impacto del covid 19.
Nosotros no podemos esperar más el tiempo corre en su contra y en
contra nuestra tras el estallido de la pandemia así dijo la canciller española
Arancha González Laya, destacando la presión en los sistemas de salud de
servicios públicos y de educación en los países de acogida.
Venezuela está viviendo una grave crisis institucional, social y
política desde 2015, y el segundo mandato Nicolás Maduro no está reconocido por
más de 50 países de la comunidad internacional incluyendo Estados Unidos, quienes
reconocen a Juan Guaidó como presidente interino líder del Parlamento en
Venezuela.
Este evento llega en momentos en que la tensión con Estados Unidos ha
aumentado por las denuncias de la frustrada incursión marítima en Venezuela de
la que el régimen de Maduro ha responsabilizado Juan guaidó a Colombia y
Estados Unidos por el acercamiento Del Gobierno de Irán a Maduro.
NOTICIAS DE VENEZUELA Trump prohíbe ingreso de extranjeros
procedentes de Brasil.
El domingo el presidente de Estados Unidos Donald Trump, prohibió la
entrada al país de extranjeros que hayan estado en Brasil país que sea
compartido las últimas semanas en 1 de los epicentros de la pantalla del
coronavirus informó la Casa Blanca
Esta prohibición afecta a viajeros no estadounidenses que hayan estado
en el país sudamericano 14 días antes de haber solicitado la entrada a Estados
Unidos, así dijo la secretaria de prensa de la Casablanca Kayleigh McEnany.
La acción de hoy va a garantizar y ayudará a que los ciudadanos
extranjeros que han estado en Brasil no se conviertan en una fuente de
infecciones adicionales para nuestro país dice el comunicado.
Con alrededor de unas 22,000 fallecidos y más de 350 mil casos, Brasil
es el país que más ha sido afectado por la pandemia por número de contagios,
solo por detrás de los Estados Unidos.
Jair bolsonaro el presidente de Brasil tienes un aliado político del
mandatario Donald Trump se ha ganado el apelativo del tropical por su forma
agresiva e impetuosa de expresarse.
Como Trump el Presidente Bolsonaro ha minimizado el coronavirus hasta
compararlo con una gripecita y aseguró que las medidas que se han empleado para
confinamiento lo que hacen es perjudicar innecesariamente a la economía más
grande en América Latina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario