NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Guaidó Responde a Nicolás Maduro por llamarle Prófugo, Denuncia escalada represión.
El Presidente Interino de Venezuela Juan Guaidó, hizo formal denuncia el sábado de que el Régimen de Nicolás Maduro incurrió en violación a los derechos humanos durante el operativo realizado en Petare del Estado Miranda para la captura de Wilexis Alexander Acevedo, alias Wilexis.
Están violando los Derechos Humanos, llevando a cabo acciones extrajudiciales y arremetiendo contra los líderes vecinales a los fines de continuar infundiendo el miedo y confundir a los venezolanos, así escribió en su cuenta de Twitter.
Ante esto, aseguro que Petare actualmente padece de miedo, permitido o creado por el Régimen de Maduro, ya que a su juicio, se permitió que grupos irregulares se hicieran con el control de estos sectores populares de Venezuela.
Es la dictadura la que está sembrando el miedo en nuestra gente con grupos irregulares como las FAES, cuya disolución ha sido insistentemente solicitada por la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU, agregó.
Indicó que los Venezolanos no tienen porqué continuar viviendo entre la inestabilidad y también la tragedia, ni tampoco porque pagar con los resultados de la desgracia que ha creado el Régimen de Nicolás Maduro.
En este sentido, indicó que solamente un Gobierno de Emergencia Nacional que se determine en imponer el orden, la seguridad y también la estabilidad del país va a permitir que se supere la crisis política, social, humanitaria y económica de la actualidad en Venezuela.
A toda nuestra gente en Petare así como a los familiares fallecidos, estamos con todos ustedes y les acompañamos en esto que están pasando. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados cuando el miedo y también los conflictos permitidos y creados por el Régimen de Nicolás Maduro se mantienen contra la vida en Venezuela, indicó.
Por otro lado Ante el pronunciamiento de Nicolás Maduro de que Guaidó se encontraba prófugo de la Justicia, el Presidente Interino de Venezuela respondió con una foto en su cuenta de twitter en la que se muestra el rostro de Nicolás Maduro contra quien existe una recompensa de quince millones de dólares por parte de Estados Unidos.
Esta fue parte de la respuesta que dio Juan Guaidó ante las declaraciones emitidas por Nicolás Maduro temprano, donde llamó al Presidente Interino Prófugo de la justicia, durante una alocución hecha por los medios estatales de Prensa en Venezuela.
Nicolás Maduro habló en cadena nacional sobre Juan Guaidó a quien calificó como prófugo de la justicia en Venezuela, nunca antes en la Historia se ha visto un político que firmara un contrato para eliminar a un Presidente de la República y eso fue lo que precisamente hizo Juan Guaidó, J.J. Rendón y el tal Vergara, dijo maduro.
La firma tanto de Juan Guaidó el diputado prófugo de la justicia; la firma de J.J. Rendón y un señor llamado Sergio Vergara, con muy mala fama. Los tres firmaron en nombre de Venezuela, fijo Maduro sobre la firma de este contrato para llevar a cabo un complot en su contra. Con esta frase, Maduro dejó abierta la posibilidad de que el Régimen pueda apresar al líder de la oposición el Régimen en Venezuela Juan Guaidó.
Yo espero que se haga un juicio ejemplar e histórico sobre este contrato que va a servir para la convivencia pacífica entre Venezolanos y venezolanas, aseguró Maduro. El Régimen, además, asegura que va a presentar una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Guaidó dijo que la salida es inevitable, por lo que hizo un llamado a los Venezolanos de todos los sectores del País para que se retomen las energías para la lucha para buscar el final de la dictadura y de que se conforme un Gobierno de Emergencia Nacional.
NOTICIAS DE VENEZUELA Detienen a tres hombres en la Colonia Tovar por presunta implicación en incursión militar.
El Almirante Remigio Ceballos quien es Comandante Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas anunció la detención de tres hombres en la localidad de Colonia Tovar (Estado Aragua) por estar estos presuntamente implicados en la incursión de Macuto el pasado 3 de mayo.
Por medio de su cuenta de Twitter, el domingo 10 de mayo el Almirante informó que continúa la búsqueda en el sector, que actualmente está en toque de queda desde el pasado viernes 8 de mayo. En este operativo trabajaron funcionarios del SEBIN y de las FAES.
Nestor Reverol, dijo que los nombres de los detenidos son: el ex primer teniente Jairo Bethelmy y los ex sargentos Evan Rincón y Jonathan Franco.
El sábado pasado el Gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, hizo el anuncio de que se extendía el toque en la Colonia Tovar, con excepción de la transportación agrícola. El viernes 8 había dicho que al territorio de Aragua habían ingresado personas implicadas en la incursión.
Esta medida fue tomada por el Gobernador cinco días después de ese acontecimiento hecho en lanchas por las costas de los Estados Vargas y Aragua.
Hasta el viernes pasado el Ministerio Público ha expresado que se encuentran 31 personas detenidas por la operación Gedeón. También que hay 22 órdenes de captura.
El pasado Sábado el General Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Maduro, informó sobre la captura de tres personas más implicadas en Puerto Cruz, para aumentar la cifra a 34 detenidos, que con estas últimas detenciones aumenta a 37.
El Régimen de Nicolás Maduro continúa con esta operación que comenzó el 3 de mayo, cuando fue frustrada una supuesta incursión marítima de ex militares y otras personas por el Estado Vargas, y que pretendían sacar del Poder a Nicolás Maduro. Entre los implicados está el ex General Cliver Alcalá y tres ex boinas verdes de los Estados Unidos.
NOTICIAS DE VENEZUELA Línea Aérea Colombiana Avianca se declara en bancarrota en Estados Unidos por el Coronavirus.
La línea aérea que cumplió en el mes de diciembre pasado 100 años informó que la paralización de todas sus operaciones regulares de pasajeros ha reducido sus ingresos en más de un 80% y que ha ejercido una significativa presión sobre su liquidez.
Esta aerolínea de Colombia hizo el anuncio el domingo de que solicitó acogerse a la ley de Bancarrota de Estados Unidos para así iniciar un proceso de reorganización debido a la velocidad y el escalamiento dramático de la crisis por el coronavirus.
Avianca Joldings, y también una de sus subsidiarias y afiliadas, hicieron la solicitud hoy de acogerse voluntariamente al capítulo 11 del Código de Bancarrota en Estados Unidos ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, con el fin de poder preservar y poder re organizar los negocios de Avianca, dijo la compañía mediante un comunicado.
Esta aerolínea de bandera colombiana y que desde el pasado 23 de marzo está con sus aviones en tierra por la prohibición de vuelos que fue ordenada por el Gobierno, indicó que haberse acogido a este proceso fue necesario por el impacto imprevisible que tiene la pandemia, la que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros.
LifeMiles, la empresa encargada de administrar el programa del mismo nombre, no forma parte del capítulo 11, dijo en detalles Avianca, empreas que negocia sus acciones en la Bolsa de Nueva York.
El director Financiero de la empresa, Adrián Neuhauser, aseguró en rueda de prensa hecha de forma virtual que la decisión de haberse acogido al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos responde a que ese es el procedimiento legal que es más reconocido en todo el mundo y que le va a permitir a la empresa hacer una reestructuración bajo la supervisión del sistema de justicia de Estados Unidos.
La ley de Bancarrota de Estados Unidos tiene la gracia de que es conocida mundialmente, y que los acreedores a nivel mundial también reconocen las protecciones que brinda la Corte, protecciones dentro de las que se observa que los acreedores no pueden acelerar la deuda y que eso va a permitir que la empresa siga operando durante el proceso dijo el ejecutivo.
NOTICIAS DE HOY EN VENEZUELA Maduro dice: le corresponde a Duque solicitarme el regreso de las lanchas rápidas.
Luego del aviso de las Fuerzas Armadas hecho el sábado de que tenía en su poder tres lanchas militares con emblemas de la Armada de Colombia, Nicolás Maduro dijo que ahora le corresponde a Ivan Duque el Presidente de Colombia el solicitar el regreso de ese equipo a su país.
En una alocución que hiciera en televisión, explicó que la Guardia Bolivariana se había dado cuenta de que habían tres lanchas en aguas de Venezuela y que las tienen en puerto seguro.
Agregó que dio instrucciones al Ministro de Defensa Vladimir Padrino López de que esperara a que estas fueran solicitadas de forma oficial. Nosotros en cumplimiento de la ética del derecho internacional, cuando las mismas sean solicitadas por el Presidente Duque a Maduro éstas serán regresadas de inmediato, dijo.
Según las versiones que fueron dadas por la Armada Nacional de Colombia por medio de un comunicado, se explicó que estas tres lanchas artilladas de la institución que estaban atadas a orillas del río Meta en Vichada, en la frontera con Venezuela, fueron arrastradas por la corriente en la madrugada del sábado.
En este documento la institución de Colombia indicó que el hecho se presentó en momentos en que el centinela encargado de la seguridad de estos botes se diera cuenta que por efectos de la fuerte corriente, las embarcaciones fueron arrastradas por el río, sin que pudiera tener oportunidad de recuperarlas.
Ante esta situación, se dio la orden de que las unidades de la fuerza naval de oriente se desplazara con la finalidad de que pudieran recuperar los botes, pero dada la cercanía con Venezuela, estos fueron llevados por el río a ese territorio por lo que impidió a las unidades de Colombia continuar con la búsqueda y el rescate de las lanchas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario