NOTICIAS DE HOY EN VENEZUELA Un ex miembro de fuerzas especiales de Estados Unidos ayudó a organizar una expedición destinada a Golpe a Nicolás Maduro.
Según el medio de prensa Associated Press Jordan Goudreau ex boina verde estamos Unidos, fue responsable de haber entrenado a un contingente de 300 ex funcionarios del ejército de Venezuela en Colombia que tenían la intención de llevar a cabo ingresando mediante una caravana, la toma de Caracas en 96 horas.
VER EL VÍDEO DE LA NOTICIA AQUI
DEJA TU OPINIÓN DEBAJO. GRACIAS!
Le según los informes recibidos, el veterano ha sido condecorado las guerras de Estados Unidos Afganistán e Irak comenzó su participación en Venezuela en el mes de febrero del 2019. En ese momento la empresa Silvercoop, fue la encargada de proporcionar seguridad en el concierto organizado en la ciudad fronteriza de Cúcuta para apoyar la ayuda humanitaria en Venezuela.
Luego del intento de golpe a Maduro del año pasado, Goudreau se reunió con el guardaespaldas del ex presidente Donald Trump Estados Unidos, Keith Schiller, así como también con Leste Toledo, un alto representante del Presidente Interino de Venezuela Juan Guaidó en Miami.
Posteriormente, Toledo le presentó a goteo al mayor general venezolano retirado Cliver Alcalá, durante una reunión en Bogotá. Se dice que tanto Chile como Toledo terminaron todo contacto con Google o después de las respectivas reuniones que hicieron con él.
Alcalá quien ex comandante de la región de defensa integral de Guyana en Venezuela y qué rompió las relaciones con el Gobierno de Maduro del 2016, dirigió 3 campos de entrenamiento para soldados de Venezuela de bajo rango qué desertar durante la operación que se hizo de ayuda humanitaria y febrero del 2019.
Entre los miembros que se entrenaban en los campos había un ex soldado de la Guardia Nacional de Venezuela quién presuntamente estuvo involucrado intento de golpe que se realizó con drones en agosto del 2018 contra Maduro.
La agencia AP cita fuentes que afirman que las condiciones en los campos de entrenamiento eran malas y qué Goudreau no cumplió la promesa de entregar las armas ni tampoco el financiamiento necesario. También afirman las fuentes el principal financista de la trama fue ron Kraft un descendiente de la familia multimillonaria Kraft coma que ha negado la acusación.
La expedición se dio a conocer por primera vez en los medios de comunicación cuando las autoridades de Colombia hicieron una incautación de un envío de armas a principio del mes de marzo. AP informa notación habían equipos y armas tácticas recién compradas por un valor de 150.000 dólares.
Luego de esta incautación el Régimen de Nicolás Maduro en Venezuela de forma público acusó a Alcalá de estar planeando una "incursión militar en Venezuela". Al día siguiente, el 26 de marzo, Alcalá fue acusado por el Departamento de Justicia de los EE. UU. Por cargos de "narcoterrorismo" junto con una serie de funcionarios actuales y anteriores de alto rango, incluido el presidente Nicolás Maduro.
Alcalá de inmediato negó los cargos, aunque confirmó que las armas que fueron interceptadas estaban destinadas a la caravana, alegando que la operación había sido coordinada con Juan Guaido y "asesores estadounidenses".
El general retirado luego se entregó a las autoridades colombianas a pesar de que no se ordenó su extradición y actualmente se encuentra bajo custodia estadounidense en Nueva York.
El informe de AP contenía repetidas negaciones de que Washington "patrocinó las acciones de Goudreau ni que Trump haya autorizado operaciones encubiertas contra Maduro".
Sin embargo, AP confirmó que tanto los líderes opositores a Nicolás Maduro tanto de Colombia como de Venezuela estaban al tanto de las actividades de Alcalá y Goudreau. El informe no indicó si las autoridades estadounidenses tenían conocimiento del complot.
La incursión planeada no fue la primera vez que Alcalá intentó una invasión de su tierra natal. Según Bloomberg , el ex oficial militar planeaba liderar una fuerza fuertemente armada de 200 hombres para "despejar el camino" para el convoy de la oposición de "ayuda humanitaria" suministrada por USAID el 23 de febrero de 2019. Según los informes, Bogotá no permitió el plan en el último minuto por miedo a la violencia en espiral.
AP no hizo referencia a los informes de Bloomberg sobre las actividades antigubernamentales anteriores de Alcalá.
NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Juan Guaidó acusa a Nicolás Maduro de ser responsable de los Incidentes en prisión de Guanare.
Por medio de una publicación hechaensucuentadetwitter.com a Juan Guaidó el presidente Interino de Venezuela aseguró que los principiantes cómo usan los lamentables en las cárceles en Venezuela han estado bajo la responsabilidad y el control de la dictadura que dirige Nicolás Maduro.
Mientras continúen con la observación de sus funciones, la vida de todos los venezolanos correr riesgo, dijo el presidente interino a través de su cuenta de Twitter.
Así en el 46 los fallecidos que se registraron durante el intento de fuga en la cárcel de Guanare y el hospital de esa entidad colapsó por la cantidad de heridos. Hoy en Guanare vemos una nueva situación de las cárceles de Venezuela pajo la responsabilidad y el control de la dictadura, denunció Guaidó.
En los enfrentamientos registrados en el estado de portuguesa, resultó también herido el director del centro penitenciario, así como también una teniente de la Guardia Nacional junto a otra cantidad determinada aún de personas que han llenado los centros médicos de la región.
Según informe de la cadena VPITV y el periodista de Venezuela Javier Mayorca, indican que al menos son 47 las personas que han fallecido por el incidente y hay también un gran numero de heridos. Este número podría aumentar dijeron.
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, que monitorea el estado de las cárceles en Venezuela, también dio el calificativo del incidente como una situación que es irregular. La directoria de la entidad Carolina Girón solicitó una investigación exhaustiva para que se aclarara lo sucedido, luego de las autoridades dieran una versión que consideraron dudosa y por la que los presos decidieron fugarse a plena luz del día.
Delsa Solórzano diputada a la Asamblea Nacional también condenó lo acontecido. Lo que ocurrió en el centro penitenciario de Guanare cómo estado portuguesa coma es una muestra más de la incapacidad que tiene el régimen de Maduro. Desde hace meses hemos estado denunciando las precarias condiciones en las que se encuentran los centros de reclusión de Venezuela coma así lo manifestó en su cuenta de Twitter.
El tratamiento que se da a los presos, así como también las precarias condiciones a las que son sometidos en Venezuela, son claramente violaciones a los derechos humanos los cuales deben de ser garantizados por el estado bajo cualesquiera circunstancias, añadió.
En este mismo sentido La ONU también exigió una investigación exhaustiva de esta situación donde fallecieron al menos 47 presos de Venezuela, la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos se sumó a los reclamos que hiciera el Secretario General de la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oposición de Venezuela.
Michelle Bachelet expresó preocupación por estos hechos que han quedado sin esclarecer en el centro Penitenciario de Los Llanos en Guare, Venezuela. Hacemos un llamado a las autoridades Para que se realice una investigación exhaustiva, y que también se aborden los principales problemas penitenciarios para garantizar los derechos básicos en Venezuela.
El régimen de Nicolás Maduro justificó las acciones por un presunto intento de fuga. Sin embargo familiares de los reclusos fallecidos desmintieron esa versión diciendo que en realidad a ellos se les negaba las visitas y acceso a comida coma lo que habría derivado en una inevitable protesta.
También se pronunció Luís Almagro el secretario general de la OEA, quién resaltó los fallecidos eran presos hambrientos en la cárcel de Guanare Estado portuguesa. Otra forma inaceptable de tortura de la dictadura, dijo.
De su parte también la Comisión Interamericana se pronunció sobre los hechos exhortando a las autoridades de Venezuela a que sin tardanza alguna se realice una investigación que sea imparcial, seria y de forma efectiva para que se de a conocer la verdad y posterior enjuiciamiento y castigo en contra de los responsables materiales o intelectuales de los hechos.
NOTICIAS DE HOY VENEZUELA. Trump “contento” de ver que Kim Jong-un esté de “vuelta y bien”.
Donald Trump el presidente de Estados Unidos expresó el sábado que está contento de ver al líder norcoreano Kim Jong un el cual está de vuelta y bien luego de varios días de rumores sobre una supuesta enfermedad o que había fallecido.
De mi parte, por lo menos coma estoy contento de ver qué está de vuelta y que está bien coma así lo escribió Donald Trump en su cuenta de Twitter. Cito en su mensaje otro tuit donde se incluía las fotos oficiales de norcorea publicadas el sábado, donde se muestra a Kim en una ceremonia el viernes 1 de mayo para dar por concluida una nueva planta de fertilizantes en Pionyang.
Las imágenes Fueron publicadas por la agencia de Estado de norcorea KCNA y que mosrtaban a Kim moviéndose al parecer sin ninguna ayuda, llegan luego de varios días en que su ausencia generó todo tipo de rumores e hizo que muchos incluso dieran por hecho que el país iba a quedar en manos de su hermana Kim Yo Jong.
Donald Trump cuyo proceso de negociación con Corea del Norte ha sido lo más destacado de su mandato en materia de política exterior, guardo silencio en los últimos días sobre la situación en la que se encontraba Kim y no quiso dar declaraciones sí sabía si estaba vivo.
Sin embargo, Trump opino que las noticias sobre los problemas de salud de King eran falsas com ahí esta semana dijo únicamente que deseaba lo mejor al mandatario norcoreano y que confiaba en poder pronunciarse más en profundidad los días porvenir.
Estados Unidos y Corea del Norte iniciaron el 2018 un proceso de negociación qué ha tenido como resultado 3 encuentros realizados entre Trump y Kim el Primero en julio del 2018 en Singapur, el Segundo en febrero del 2019 en Hanoi y el Tercero en julio de este año en la frontera Intercoreana.
VENEZUELA NOTICIAS DE HOY La Corte Suprema de Brasil suspendió la salida de diplomáticos de Maduro.
La Corte Suprema de Brasil mediante una decisión del juez Luis Roberto Barroso suspendió el sábado la orden del Gobierno de Jair Bolsonaro que obligaba a los diplomáticos feliz suela que representan Régimen de Nicolás Maduro a salir del país.
el magistrado otorgó un plazo de 10 días para que el presidente bolsonaro y el canciller brasileño Ernesto Araújo claridad a la orden determinada en marzo pasado mediante la cual los funcionarios de Venezuela tenían un plazo para abandonar el país hasta el sábado Dos de Mayo.
Barroso acepto un recurso que fue interpuesto por un diputado del partido de los trabajadores que consideró que esta orden del Gobierno de Brasil violaba la legislación de ese país así como tratados internacionales sobre derechos humanos y también relaciones diplomáticas.
Para el juez coma los diplomáticos de Venezuela no representan un peligro inminente y su salida inmediata no atiende a razones humanitarias mínimas. El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, ya se había pronunciado en la víspera en el mismo sentido.
Ahora sí sola recomendación a la cancillería de Brasil de revisar la orden de salida de los funcionarios chavistas debido a la situación de los servicios de salud en Venezuela, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, y otros aspectos previstos a las convenciones internacionales y los tratados.
Borroso recomendó a la Cancillería revisar la orden de salida de los funcionarios chavistas debido "a la situación de los servicios de salud" en Venezuela, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, y a otros aspectos "previstos en tratados y convenciones internacionales".
Está metido de Jair Bolsonaro afectaba un total de 34 diplomáticos que hasta ahora están ocupando diversos cargos en la embajada de Venezuela en Brasilia así como también 6 consulados que Venezuela tiene en Brasil.
La medida del Gobierno de Bolsonaro afectaba a un total de 34 diplomáticos que hasta ahora ocupaban diversos cargos en la embajada venezolana en Brasilia y en los seis consulados que el país caribeño tiene en Brasil.
Según lo expresó la cancillería de Brasil coma la determinación de salida fue fruto de tratativas anteriores que fueron realizadas en marzo pasado y mediante las cuales ambos gobiernos comenzaron a retirar a su personal diplomático.
En la sentencia el West también destacó los riesgos de contagio por el nuevo coronavirus que puede surgir en función del traslado de los diplomáticos y qué implica la permanencia de los mismos locales se agarrados por un largo periodo de tiempo.
El Gobierno de Bolsonaro es uno de los críticos más fuertes del régimen de Nicolás Maduro, y reconoce a Juan Guaidó como el Presidente Interino de Venezuela. También reconoció a María Teresa Belandria como la Legítima Embajadora de Venezuela en ese país, aunque con las tensiones no se han suspendido aún las relaciones diplomáticas entre ambos países.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario