https://youtu.be/D6bOTo8Tu9I
omenzamos con esta noticia publicada en el periódico El Nacional. Juan Guaidó Dice que Maduro está Aislado y Acorralado.
El Presidente Interino de Venezuela Juan Guaidó sostuvo una entrevista con el medio de prensa La Voz de América y dio los detalles de cual era el plan para que fuera conformado el Gobierno de Emergencia Nacional en Venezuela a través del consejo de Estado y también hizo la alerta sobre la crisis que está atravesando Venezuela por el coronavirus.
También indicó que en estos momentos Nicolás Maduro es encuentra acorralado y aislado y no tiene ningún tipo de opciones porque se ha quedado sin el apoyo del Pueblo.
Maduro lo que va a hacer ahora es lo que ha hecho siempre, alargar el tiempo, distender la atención. Y en este momento, no se le va a dar porque ahora no hay espacio para eso, indicó.
Con la finalidad de atender la crisis en Venezuela el Gobierno Interino va a solicitar 1, 200 millones de dólares a entidades de financiamiento internacional. Para que evitemos fallecimientos, Venezuela necesita de millones de dólares en financiamiento Internacional.
Reiteró que la idea de que se conforme un Conejo de Estado de Partidos se había hablado inicialmente durante el diálogo que se sostuvo en Barbados el año pasado. Está la intención de muchos de que se busque una solución o salida a esto, incluyendo lo que todavía hoy sostienen al dictador, dijo.
La propuesta ha sido respaldada por Estados Unidos a pocos días después de que fuese la misma presentada. El Secretario de Estado Mike Pompeo, afirmó incluso que, si las condiciones se daban, las sanciones impuestas contra el Régimen serían levantadas.
Nicolás Maduro ya respondió que no aceptará ningún tutelaje de ninguna fuerza extranjera. El Régimen debería ser sensato y escuchar lo que la comunidad internacional le ha estado ofreciendo y por lo cual están también ejerciendo presión los venezolanos: por una solución al conflicto, expresó Guaidó a Voz de América.
Es cierto que aún no se puede hablar de la conformación del Consejo, sin embargo, dijo que sus miembros no pueden estar vinculados al narcotráfico, hechos ilícitos, violación a derechos humanos o corrupción.
Sobre la respuesta del Régimen el Presidente Interino indicó que era algo evidente que ha sido todo una persecución y atropello
Sobre la respuesta del gobierno en disputa, el presidente interino de Venezuela indicó que era “evidente” que ha sido “persecución y atropello”. Dijo también que la transición que se busca con el Gobierno de Emergencia no solamente es Inminente, sino también muy necesaria a los fines de que Venezuela pueda sobrevivir y ese es el objetivo común de toda la oposición de Venezuela.
La transición en Venezuela es más que un hecho que cuánto va a tardar? Esto va a requerir del esfuerzo que sea puesto por todos los venezolanos. Y en el día de hoy, más que nunca celebro, digamos la responsabilidad y la madurez política que hemos podido alcanzar, no solamente el pueblo de Venezuela sino su dirigencia política., expresó.
Destacó además el apoyo total de Estados Unidos así como los demás países que le apoyan en esta lucha por Venezuela. Al ser consultado sobre si hay posibilidad de que la incursión de Estados Unidos en el Caribe pudiera generar las expectativas de algunos sectores de la sociedad de Venezuela que quieren intervención militar, dijo que la intervención en Venezuela no existe y que si hay una de parte de los Cubanos del G2 de contrainteligencia e inteligencia.
Respecto al Covid-19 en Venezuela Guaidó hizo la advertencia de que las contradicciones y mentiras del Régimen de Maduro son evidentes y que han utilizado esta pandemia para un control Social.
Estamos rezando porque realmente los Venezolanos tengamos el sistema inmune por encima del promedio porque la realidad es que todos conocemos como se encuentra el Sistema de Salud.
Diario Al navío Noticias de Venezuela Meten Presión a Maduro. El Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU le meten presión a Maduro por Twitter
Mike Pompeo el Secretario de Estado de Estados Unidos le solicitó a Nicolás Maduro que de un paso hacia un lado para que se facilite la transición en Venezuela. Por otro lado, Michael Kozak quien es Sub Secretario del Departamento de Estado De Estados Unidos dijo que Maduro quería una reunión secreta para negociar, sin embargo expresó que esto no se iba a dar.
El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos aseguró que la estrategia que están llevando de Máxima Presión va a seguir si Nicolás Maduro no acepta los planes establecidos para la transición. Todos estos llamados se hicieron públicos en un mismo día a través de la red social twitter.
Mike Pompeo twiteó que era hora, y el momento de que se liberaran de inmediato los presos políticos en Venezuela. El Canciller al respecto cito al tío de Juan Guaidó, a los seis ejecutivos de nacionalidad Estadounidense de la empresa Citgo así como periodistas y trabajadores detenidos por el Régimen en Venezuela.
Hizo un llamado a Maduro para que se ponga a un lado para que la Asamblea Nacional conformada por miembros del PSUV, la oposición y las fuerzas Armadas configuren el Consejo de Estado que llevará a los venezolanos a Elecciones.
Sin embargo Maduro insiste en quedarse en el Poder. La última de sus Maniobras ha sido la de intentar una negociación que fuera secreta con Washington, así lo reveló el Sub secretario del Departamento de Estado Michael Kozak.
El Consejo de Seguridad Nacional Manifestó que Estados Unidos va a continuar ejecutando el programa que va a cortar las líneas para que Maduro se mantenga en el Poder y va a identificar las formas para que se continúe apoyando a Venezuela especialmente por la situación humanitaria existente que ha sido agravada por el covid-19.
Recordó el Consejo de Seguridad que el programa de sanciones que está implementando Estados Unidos está alineado con una política de ejercer Máxima Presión para así disuadir las actividades que están beneficiando al Régimen Ilegítimo de Maduro y proteger los recursos del pueblo de Venezuela.
NOTICIAS DE VENEZUELA HOY Trump presiona con cerrar el Congreso para nombrar cargos sin supervisión.
Donald Trump comenzó a presionar el miércoles con cerrar el Congreso de Estados Unidos si este continúa insistiendo en no reunirse por la pandemia del covid-19 para así poder nombrar los cargos sin que sea requerida la supervisión del Poder Legislativo.
Para esto, Trump está haciendo mención de un Poder constitucional que nunca ha sido utilizado para ejercer presión de cerrar la Cámara Baja y el Senado si estos no proceden a reunirse o a suspender la actividad que realizan por iniciativa propia.
Esta práctica actual que tienen de abandonar Washington mientras se realizan una sesiones falsas de proforma es todo un incumplimiento del deber que el pueblo de Estados Unidos no se puede permitir en esta crisis. Esto es una estafa. Lo que están haciendo es una estafa y todo el mundo lo sabe. Así lo dijo Trump en una rueda de Prensa.
El hecho de que el Congreso se mantenga oficialmente abierto aunque inactivo no le permite a Trump que nombre cargos de forma automática. Trump echó la culpa a la oposición democrática de toda la parálisis y consideró como un hecho que el Senado, que está controlado por Republicanos va a estar de acuerdo con que se suspendan sus actividades para poder darle ese poder.
Si la Cámara Baja que está en manos demócratas no está de acuerdo con esta suspensión voy a ejercer mi autoridad constitucional para el cierre de ambas cámaras, así lo advirtió Trump al afirmar que en este momento el Gobierno necesita que los legisladores vuelvan a trabajar.
Todos ellos lo saben, y han sido advertidos, y se les reitera esa advertencia ahora mismo. Si no lo aprueban, entonces, estaremos eligiendo ese camino y es probable que tengamos que ir a los tribunales y ya veremos quien va a ganar allá, dijo Trump.
NOTICIAS DE HOY Arreaza: Experto de la ONU exige a EEUU suspender sanciones
El Canciller del Régimen de Nicolás Maduro Jorge Arreaza por medio de su cuenta de twitter publicó un documento escrito de un experto en Derechos Humanos de la ONU quien está exigiendo que se suspendan las sanciones que han sido Impuestas por Estados Unidos contra los países para así entonces poder combatir el covid-19.
Es un llamamiento urgente para que se de respuesta a la recesión económica desde el punto de vista de los Derechos Humanos dijo Juan Pablo Bohoslavsky, un experto independiente de la ONU.
Estas sanciones financieras y económicas no pueden ser obstáculo a la obligación que tienen los estados de proteger, respetar y cumplir con los Derechos Humanos y todos los esfuerzos mundiales que se han hecho para combatir la pandemia.
Es por esto que se debe considerar el levantamiento urgente de forma temporal con la finalidad de que se garantice tanto la ayuda humanitaria y evitar también una mayor expansión de la pandemia como lucha contra la misma.
El Experto dijo además que el argumento que hizo el FMI de la supuesta falta de claridad de reconocer internacionalmente el Régimen de Maduro, no puede servir de base de una decisión que ponga en peligro al pueblo de Venezuela, y en una buena medida también al mundo entero.
Estas decisiones pueden ser una grave violación a los derechos humanos y esto va a requerir la rendición de las cuentas de la institución, así como a los responsables de sus decisiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario